Cosecha de libros 2021

Otro año echo la vista atrás y os resumo a modo de listado todos los libros que he leído en este 2021. Como de costumbre no hago ningún tipo de clasificación, ni de mejores o peores, son todos los que he leído y todos me han gustado.

Además este año he incrementado mi actividad lectora y he añadido un buen puñado de libros a los que habitualmente leo cada año.

Literatura de viajes

100

El sendero de la sal – Raynor Winn

Un gran viaje a pie por el sendero de la costa sudoeste de Inglaterra (South West Coast Path), más de mil kilómetros desde Somerset a Dorset. Un libro que nos ofrece una buena oportunidad para reflexionar sobre la sociedad en que vivimos y nos da una lección de como seguir adelante a pesar de las adversidades.

 

100Horizonte – Barry López

Sin duda una de las grandes lecturas del año. El último libro del gran Barry López, uno de los grandes escritores de naturaleza y viajes que nos dejó en 2020.

Una obra a modo de legado que contiene además de viajes increibles, interesantísimas reflexiones del autor.

 

89La tierra que vio nacer el blues -Alan Lomax

Un libro que recoge los viajes y crónicas que grabadora en mano, realizó Lomax durante treinta años en busca de las raíces del blues del delta. Entre sus páginas encontramos mucho más que historia de la música, hay un retrato de una sociedad brutal cuyos coletazos todavía hoy podemos ver. Si eres aficionado al blues, este libro es imprescindible.

 

89Los últimos pianos de Siberia – Sophy Roberts

Junto a la autora realizamos un gran viaje por una de las zonas más fascinantes del mundo en busca de pianos perdidos. Antes de empezar a leerlo, ni podía imaginar que un piano pudiera llegar a lugares tan recónditos. Un libro entre la literatura de viajes y la historia de la música.

 
 

Animales invisibles - Gabi Martínez y Jordi SerrallongaAnimales invisibles: Mito, vida y extinción – Gabi Martínez y Jordi Serrallonga

Con textos de Gabi y Jordi e ilustraciones de Joana Santamans, realizamos un recorrido por diversos lugares del mundo buscando esos animales invisibles ya sea porque desgraciadamente se han extinguido, porque están a punto y son muy escasos o porque son animales míticos creados por la imaginación humana.

 

Historias de Japón – Xavier MoretHistorias de Japón – Xavier Moret

El libro recoge las vivencias de los siete viajes al país que desde el año 2000 realizó el autor. Visita las grandes ciudades pero también el Japón más desconocido donde encontraremos mucha naturaleza. Siempre digo que Japón es un pequeño país que nuna se acaba y en este libro de Xavier Moret tenemos una buena muestra de a que me refiero.

 

La bella extranjera. Praga y el desarraigo – Monika ZgustovaLa bella extranjera. Praga y el desarraigo – Monika Zgustova

Un recorrido literario por Praga una de las capitales más famosas de Europa, que por su ubicación a caballo entre oriente y occidente, ha sido cruce de caminos para muchos pueblos. Un pequeño libro muy interesante.

 
 

Japón desconocido – Juan M. CorralJapón desconocido – Juan M. Corral

Tuve ocasión de leer otro libro sobre Japón. Si el de Moret nos llevaba a lugares menos habituales del país, este título de Juan M. Corral nos muestra directamente los lugares, costumbres y curiosidades menos conocidas del país asiático, ademas con un buen punto friki que mola mucho.

 

Aua- Knud RasmussenAua- Knud Rasmussen

Entre 1921 y 1924 Knud Rasmussen realizó la Quinta Expedición Thule que le llevó a recorrer junto a sus compañeros 29000 kilómetros desde Groenlandia hasta el océano Pacífico conoció a Aua, un chamán inuit muy respetado por los suyos.

 

Diario del río Misisipi – John James AudubonDiario del río Misisipi – John James Audubon

Como ornitólogo aficionado no podía dejar pasar la ocasión de leer el diario de uno de los grandes, John J. Audubon que entre 1820 y 1821 realizó un viaje por el río Misisipi trabajando en su proyecto mas famoso, describir y pintar a tamaño real a todas las especies de aves de los Estados Unidos.

 

Huellas – David FarrierHuellas – David Farrier

¿Qué huellas dejaremos los humanos del Antropoceno? Sobre esa pregunta edifica David Farrier este libro donde viaja por todo el mundo observando las huellas que quedarán de la humanidad cuando ya no estemos.

 
 

El leopardo de las nieves – Sylvain TessonEl leopardo de las nieves – Sylvain Tesson

En este libro Sylvain Tesson se embarca, junto al fotógrafo de naturaleza Vincent Munier y sus dos compañeros, en una expedición al Tíbet para conseguir fotografiar a los últimos ejemplares de esta especie que habitan en las montañas cercanas a la frontera norte del Tíbet.

 

Estambul: Sueños, melancolía y un té – Inge EgañaEstambul: Sueños, melancolía y un té – Inge Egaña

Recorriendo Estambul junto a la autora que lo conoce a la perfección y nos llevará a muchos lugares menos conocidos pero muy interesantes. La autora es una enamorada de Estambul nos cuenta la ciudad con un estilo particular y sí, como dice el título con cierta melancolía y mucho té, algo que en Turquía es imprescindible.

 

Los herederos del opio-Josep PratLos herederos del opio-Josep Prat

Un viaje al sudeste asiatico en busca de algunas etnias que hasta hace no muchos años mantenían un gran poder gracias al cultivo del opio. Un libro que respira un aire a reporterismo que me gusta mucho.

 
 

Amanecer en el Gianicolo – Arturo San AgustínAmanecer en el Gianicolo – Arturo San Agustín

Dicen que Roma es la ciudad eterna y yo podría pasar la eternidad leyendo libros sobre la capital italiana y eso que ya llevo unos cuantos. Sobre todo si son libros escritos por alguien que conoce tan bien la «città» como Arturo San Agustín que la ha recorrido de cabo a rabo durante muchos años.

 

Amanecer en el Gianicolo – Arturo San AgustínViajes -Stefan Zweig

Este libro de Zweig recoge una selección de diferentes escritos que el autor dedicó a diversas ciudades europeas y al acto de viajar. El recorrido le lleva a ciudades europeas como Ostende, Sevilla, Aviñón o Arlés.

 
 

Viaje al sur del Yangtse – Marta Torres Santo DomingoViaje al sur del Yangtse – Marta Torres Santo Domingo

Un viaje de casi un mes por distintas ciudades Chinas que, partiendo de la frontera norte con el Tíbet y siguiendo gran parte de la Ruta del té y el caballo terminará en las grandes megalópolis del delta del río Perla.

 
 

El ángulo de la felicidad -Jon EchanoveEl ángulo de la felicidad -Jon Echanove

En este caso una novela de ficción que cuenta la historia de Juan que por diversas cuestiones lo deja todo y viaja al otro lado del mundo, a China. Escrito con una narrativa ágil me he enganchado desde el principio a la historia de Juan y he acabado el libro en un par de días. Muy recomendable.

 

Soñe en La Habana - Dolores ConqueroSoñe en La Habana – Dolores Conquero

Otra novela, en esta ocasión la historia de Alicia, que acompañada de su hija, viaja a La Habana de vacaciones. Allí conoce a Yodiel, un joven de quien no puede evitar enamorarse. Una historia de amor que nos llevará a muchos rincones de la Cuba menos conocida.

 

Más allá y más arriba – José Antonio Vázquez TaínA salto de mapa. Correrías de un arquitecto – Francisco Gómez Díaz

Estructurado en cuatro partes y cincuenta y dos capítulos de apenas de un par de páginas cada uno, el autor, arquitecto de profesión, nos va presentando diversos lugares y artistas que por distintas razones le han impactado e interesado a lo largo de su trayectoria vital y profesional.

 

Dios, el diablo y la aventura – Javier ReverteDios, el diablo y la aventura – Javier Reverte

Un título que me faltaba por leer de Javier Reverte. Un libro muy interesante que me ha descubierto la gran figura de Pedro Páez, un gran explorador y viajero que dejó para la posteridad una gran obra que durante muchos años fue prácticamente desconocida.

 
 

El impulso nómada - Jordi EstevaEl impulso nómada – Jordi Esteva

En este volumen Jordi Esteva, uno de los grandes escritor y fotógrafo, nos presenta sus memorias donde nos habla de sus primeros años y de como poco a poco ese impulso nómada que le ha llevado a recorrer medio mundo fue calando en él.

 
 

Alberto y la ballena - Philip HoareAlberto y la ballena – Philip Hoare

En Alberto y la ballena, editado por Ático de los libros, el autor británico Philip Hoare combina diversos géneros como la historia del arte, biografía, escritura de naturaleza o las memorias teniendo como eje central el viaje de Durero en busca de una ballena varada en costas de los Países Bajos.

 
 

 Estambul otomano-Juan GoytisoloEstambul otomano-Juan Goytisolo

En Estambul otomano, Juan Goytisolo, el mediano de los hermanos Goytisolo, hace un interesantísimo recorrido por diferentes aspectos de la cultura otomana que se han visto en demasiadas ocasiones perjudicados por el tópico, la ignorancia o la propaganda.

 
 

Rescate en Madagascar- Gerald DurrellRescate en Madagascar- Gerald Durrell

Junto a su esposa, la también naturalista Lee McGeorge Durrell y un equipo de grabación, Durrell emprendió un viaje a Madagascar después de conseguir permiso del gobierno para capturar y trasladar a Jersey diversos especímenes de especies en grave peligro de extinción.

 
 

Libro de visitas -Juanjo Fernández Palomo y Pablo LimboLibro de visitas -Juanjo Fernández Palomo y Pablo Limbo

Acompañamos a los autores en un recorrido por el tiempo y el espacio para mantener conversaciones inverosímiles con grandes personajes del mundo de la cultura como Buñuel, Patti Smith, Anne Sexton, Toshiro Mifune y muchos más.
 
 

#Notodovaaserliteraturadeviajes

Ivanhoe - Walter ScottIvanhoe – Walter Scott

Un clásico de la literatura de aventuras. Quizás una novela para leer en otras edades, pero yo me lo he pasado de maravilla siguiendo las correrías de Ivanhoe, Robin Hood, Ricardo Corazón de León y compañía.

 
 

El método Catalanoti - Andrea CamilleriEl método Catalanoti – Andrea Camilleri

Vuelta a Vigàta en esta nueva entrega del Comisario Montalbano.. Una pena que cada vez quedan menos títulos de la serie para seguir disfrutando.

 
 
 

El método Catalanoti - Andrea CamilleriMi familila y otros animales – Gerald Durrell

Me lo pasé en grande leyendo las aventuras del pequeño Gerry Durrell en Corfú junto a sus hermanos Larry, Margo, y Leslie, su madre Louisa, el gran Theodore Stephanides y claro los perros, buhos, tortugas, serpientes y demás bicherío.

 
 

Bichos y demás parientes - Gerald DurrellBichos y demás parientes – Gerald Durrell

Segunda entrega de las aventuras de la familia Durrell en Cofrú, le seguimos acompañando en sus expediciones zoológicas por la isla y disfrutando de las peripecias de toda la familia.

 
 

El jardín de los dioses - Gerald DurrellEl jardín de los dioses – Gerald Durrell

Última entrega que cierra la famosa Trilogía de Corfú de Durrell. Hubiera estado leyendo y leyendo más historias de Gerald y compañía, pero solo estuvieron en Corfú cuatro años, la Segunda Guerra Mundial los llevó de nuevo a Inglaterra.

 
 

El tercer hombre - Graham GreeneEl tercer hombre – Graham Greene

El año pasado leí El verdadero tercer hombre y claro no podía dejar de leer esta novela. Un gran libro de Graham Greene que se desarrolla en la Viena ocupada de después de la Segunda Guerra Mundial.

 
 

El extranjero - Albert CamusEl extranjero – Albert Camus

Cada vez que leía un libro de Javier Reverte, se me abrian nuevas lecturas. En este caso tras leer El hombre de las dos patrias me quedé con ganas de leer a Camus. Este título imprescindible ha sido el primero, pero seguro que llegarán muchos más.

 
 

El camino - Miguel DelibesEl camino – Miguel Delibes

Una de las imprescindibles de Delibes. Me han atrapado las aventuras del Mochuelo, el Tiñoso y el Moñigo por tierras castellanas.

 
 

Las ratas - Miguel DelibesLas ratas – Miguel Delibes

Siguiendo con Delibes, le tocó el turno a la historia del Nini y el ratero sobreviviendo a la dureza de la España interior en la posguerra.

 
 

El disputado voto del señor Cayo - Miguel DelibesEl disputado voto del señor Cayo – Miguel Delibes

Última de Delibes del año. Nadie como Delibes ha sabido retratar la España vacía que ahora parece que está volviendo algo a la actualidad. Seguro que el año próximo caerán más obras del eterno Miguel Delibes.

 
 

 El invierno en Lisboa - Antonio Muñoz MolinaEl invierno en Lisboa – Antonio Muñoz Molina

Una de las primeras obras de Muñoz Molina que se desarrolla entre Lisboa, Madrid y San Sebastián, con la inspiración del jazz de fondo. No sabía que cuando hicieron la película, el personaje del trompetista lo encarnó Dizzy Gillespie, pero no podía ser otro.

 
 

Persépolis - Marjane SatrapiPersépolis – Marjane Satrapi

Por fin pude leer esta obra de Marjane Satrapi que se ha convertido en un clásico de la novela gráfica.
 
 
 

El miedo de Montalbano - Andrea CamilleriEl miedo de Montalbano – Andrea Camilleri

Una relectura de mi admirado Camilleri. Varias historias cortas de Salvuzzo y compañía.
 
 
 
 

El cumpleaños del Arca - Gerald DurrellEl cumpleaños del Arca – Gerald Durrell

Gerald Durrell fue un gran conservacionista. En este libro nos cuenta la historia de como consiguió fundar la Durrell Wildlife Conservation Trust y su zoo en Jersey.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.