Soy Francisco Moya y desde que tengo uso de razón soy lector. Leo todo tipo de libros, novelas, ensayos, libros técnicos… normalmente tengo dos o tres libros en marcha y uno de ellos siempre es de literatura de viajes.
También me gusta viajar, pero la literatura de viajes me resulta más barata, además viajo a muchos más sitios, más rápido y me permite hacer viajes en el tiempo, todo son ventajas.
En esta página podréis encontrar reseñas de los libros de viaje que he leído. Nunca habrá comentarios míos de libros que no haya leído, lo que me divierte es comentar lo que leo. También iré añadiendo secciones referidas a la literatura de viaje, los grandes viajes y viajeros, actualidad del género (o subgénero o lo que sea la literatura de viajes…), etc.
Dijo Mark Twain: “Viajar es fatal para el prejuicio, la intolerancia y la estrechez de mente”, y si encima lees libros ya ni te imaginas…
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes enviarme un correo a literaturaviajera@gmail.com
tiene algun comentario de theroux y otros de sus libros?
Hola Alfonso.
De Theroux sólo he leído “Las columnas de Hércules” y la verdad es que no me gustó mucho, pero sin duda le daré otra oportunidad, tal vez no escogí uno de sus mejores libros para empezar.
Saludos
¡Qué suerte haber encontrado este blog! Recientemente me he aficionado a la literatura de viajes gracias en gran medida a Javier Reverte y su Río de la Luz, y este espacio que has creado será una guía perfecta pasa seguir adentrándome en este tipo de lecturas que consiguen sacarte de tu casa, de tu ciudad y de tu paía solamente con el paso de las páginas. Directamente a favoritos. Enhorabuena y un saludo.
Hola @22_rober.
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado el blog.
La verdad es que la literatura de viajes es algo con lo que disfruto mucho. Me pasó un poco como a ti, empecé con un libro de Javier Reverte (El sueño de África) y hasta hoy.
¡Sigue leyendo y viajando!
Hola Francisco, saludos desde México! Actualmente estudio un posgrado de diseño editorial en la academia Bellas Artes de la Ciudad de México. Para mi proyecto a desarrollar escogí como género la narrativa de viajes y mi principal referente es Javier Reverte, y su libro “El sueño de África”. En mi colección propongo a autores como Paco Nadal, Jordi Esteva, Suso Morurelo y Antonio Penadés.
Quiero agradecerte porque tu blog me ha servido mucho como referente de investigación y para encontrar posibles títulos. Espero poder compartir contigo el resultado de esta colección editorial que propongo “Viaje en pos de un mito literario” y me des tu opinión.
Saludos!
Diego Hernández
Hola Diego.
Me alegro de que el blog te haya servido de ayuda.
Por supuesto que cuando acabes tu proyecto, estaré encantado de echarle un vistazo.
Saludos!
Jordi Esteva, el de Los Árabes Del Mar ?. Comprè ese libro en Altair-Barcelona, y el texto me obligò a no concluir la lectura:farragoso, cuento para llenar páginas, una sensaciòn de preámbulo permanente, historias con aire artificioso que van creando meandros innecesarios.
El tîtulo fabuloso, y salí contentísimo de Altair.
Tengo la impresiòn que el resto de sus libros no es mejor: sin haberlos leído!
Solo una opiniòn, Diego, y què Interesante tu trabajo y projecto.
Saludos.
Hola Hernán
Gracias por el comentario, la verdad es que no he leído todavía nada de Jordi Esteva, sí que tenía en mente leer “Los árabes y el mar”, aunque por el momento queda en lista de espera.
De acuerdo con Rober. Inicie mi blog hace poco tiempo y este blog ha sido un gran referente del genero. Los articluos son motivadores e inspiradores. Gracias Francisco y muchos éxitos más
Totalmente de acuerdo con el comentario de Rober. Es una alegría saber que existe un blog como este. Saludos
Hace tiempo te sigo en Twitter, pero eso me sabía a poco, así que también yo paso tu excelente página a favoritos. Gracias por tu trabajo que nos ayuda a descubrir más y más buenos libros para viajar.
Muchas gracias Jesús, me alegro de que te guste la página. Espero que sigas viniendo de vez en cuando a echar un vistazo a mis nuevas lecturas.
Recién descubro tu blog y me ha encantado! Gracias por tantas sugerencias. Amo viajar y leer e intento escribir así que agradezco tus reseñas!
Hola,
Ayer encontré tu blog y no lo dejo.
Me vuelve loca viajar y ahora quería iniciarme en la literatura de viajes.
Gracias por tu tiempo
Muchas gracias por tu comentaro Susana. Me alegro de que te haya gustado el blog y la literatura de viajes.
¿Ha leído a Antonio Picazo? Él también tiene una sección de crítica de libros de viajes y ha escrito cuatro, a cual mejor. A mí me encantó Viajeros Lejanos.
Gracias por su atención
Hola Vladimir
No he tenido ocasión todavía de leer a Antonio Picazo, pero sin duda en cuanto pueda lo haré. Tomo nota de tu recomendación.
Gracias por el comentario.
Hola Francisco, he empezado a escribir crónicas de mis viajes en moto, y estoy pensando en montar un blog. Este sitio es una fantástica inspiración para mí, por el blog en sí, y por sus contenidos. Aunque como tú, soy lector desde niño, nunca he leído literatura de viajes, de tu mano voy a empezar con “El río de la luz”, de Javier Reverte. Me vas a tener mucho por aquí, como una esponja. Gracias por eso.
Hola Germán
Me alegro de que te guste el blog. Seguro que si empiezas por “El río de la luz” te engancharás a la literatura de viajes.
Cuamdo tengas tu blog de viajes en moto listo, pásate por aquí y nos dejas la dirección.
Un saludo
¿Ha leído algún libro de un viajero español llamado Jorge Sánchez? ¿Qué le parece? Él afirma conocer todos los países del mundo. Tiene publicados unos 30 libros de viaje, pero acá en Argentina no se encuentran sus libros y hay que solicitarlos por amazon.
Gracias.
Hola
No he leído nada de ese autor, de hecho no lo conocía. Gracias por el dato, le seguiré la pista.
Hola Francisco!
Soy Mabel desde Argentina, me conctacte contigo hace tiempo .A hora ” reencontre” la pagina, y sogo fascinada por tus publicaciones!
Te mando un gran saludo, deseando alguna vez pued concretar mi sueno de abrir una libreria dedicada a relatos de viajes!