Puede sonar a tópico, pero la vida te cambia en un instante. Si el cambio es para bien, se te abren más posibilidades y aparecen nuevas ilusiones, pero si es para mal todo se desmorona como un castillo de cartas derribado por el viento. Eso es lo que le ocurrió a Raynor Winn cuando en menos de una semana perdió su casa, su trabajo y a su esposo Moth le diagnosticaron una enfermedad terminal.
Su respuesta al desastre fue empezar a caminar, así recorrió junto a su esposo el sendero de la costa sudoeste de Inglaterra (South West Coast Path), más de mil kilómetros desde Somerset a Dorset. Capitán Swing edita El sendero de la sal donde narra su viaje físico y vital.
La respuesta: caminar
Recorrer más de mil kilómetros a pie fue su respuesta al descalabro. Moth lo resume magistralmente en el siguiente pasaje: Somos personas sin hogar. Hemos perdido nuestra casa, nuestro negocio, todo por lo que habíamos trabajado a lo largo de la vida. No tenemos un duro y además yo me estoy muriendo, así que nos hemos dicho: “¡Qué cojones! Vamos a caminar”…
Armados con un equipo mínimo y de calidad más que discutible, el libro de Paddy Dillon The South West Coast Path que les va marcando la ruta y un ejemplar de Beowulf en la edición de Seamus Heany, Ray y Moth se lanzan a caminar, a vivir al aire libre.
Eso sí, lejos de la parte poética caminar y dormir bajo las estrellas, ellos se enfrentan a un recorrido muy diferente. De repente son personas sin hogar, unos sin techo estigmatizados y rechazados por la sociedad que tienen que sobrevivir con muy poco dinero, pasar hambre, frio y sobreponerse a mil dificultades. Es cierto que en muchas ocasiones el camino les compensa y la belleza del sendero les deja disfrutar de esa parte romántica de la vida al aire libre, sobre todo cuando han podido comer y descansar, pero en otras ocasiones reciben de primera mano el rechazo o la indiferencia que la sociedad tiene hacia los sin techo.
Durante el recorrido se cruzan con muchas personas, desde paseadores de perros que son muy abundantes en el sendero (y en estos tiempos en casi todas partes) a domingueros hiperequipados, militares de maniobras hasta otros caminantes que les ven casi como héroes cuando les dicen que no tienen fecha de vuelta, pero que casi en el mismo instante les miran horrorizados al enterarse de que eso es así porque no tienen ni trabajo ni lugar al que regresar.
Un libro que nos hace disfrutar de la fuerza de la naturaleza del sur de las islas británicas, del olor de la sal, los gritos de las gaviotas y el ruido de las olas chocando contra los acantilados pero que también nos hace reflexionar sobre la sociedad en que vivimos y nos enseña el coraje de Ray y Moth para seguir adelante a pesar de las adversidades.
El sendero de la sal – Raynor Winn
Editorial: Capitán Swing
Año 2021 – 296 páginas
ISBN-10 : 8412135407
ISBN-13 : 978-8412135404