El leopardo de las nieves – Sylvain Tesson

El leopardo de las nieves (Panthera uncia) es uno de esos animales invisibles, que están pero que casi nadie puede ver, bien por su escasez, bien porque habitan en lugares realmente inhóspitos o por ambos motivos.

En este libro El leopardo de las nieves, Sylvain Tesson se embarca, junto al fotógrafo de naturaleza Vincent Munier y sus dos compañeros, en una expedición al Tíbet para conseguir fotografiar a los últimos ejemplares de esta especie que habitan en las montañas cercanas a la frontera norte del Tíbet.

Viaje a los confines del mundo en busca de la uncia

El viaje llevará al grupo a aterrizar en el extremo oriental del Tíbet y recorre el país en coche hasta las montañas Kunlun, una primera parada para tratar de buscar al esquivo animal. Allí tomarán como base una choza a 5000 metros de altura desde donde empezarán la búsqueda aprovechando el instinto y conocimientos de Munier. Para todo amante de la naturaleza es muy emocionante la forma de narrar los encuentros con los yaks salvajes, carneros azules o con los lobos aullando al anochecer, se me eriza el vello sólo de pensar en un encuentro así.

Unos pasajes cargados de esperas, de observación del horizonte y de tiempo para pensar y filosofar. Y es que esta modalidad de fotografía de naturaleza, que es el rececho, proporciona mucho tiempo para darle a la cabeza mientras permaneces inmóvil esperando la aparición del animal.

Sin encontrar al leopardo, deciden recorrer las inmensas llanuras de Chang Tang, tierras que ya recorrió Peter Matthiessen en busca del receloso félido y que contó en el clásico de 1973 El leopardo de las nieves. Por cierto, Matthiessen no pudo ver al leopardo, no así el autor que tuvo el privilegio de verlo en varias ocasiones.

Allí, a más de 4500 metros y una temperatura que oscilaba entre los 25º y 35º bajo cero pudieron avistarlo varias veces. Las últimas apariciones en la región de Zindu donde se despidieron definitivamente del leopardo de las nieves, eso sí con un buen puñado de fotografías y vídeos en las tarjetas de memoria.

Munier el cazador de imágenes

Atención especial requiere la figura de Vincent Munier para todos los amantes como yo de la fotografía y observación de vida salvaje. Y es que muchas de las sensaciones que transmite las hemos vivido los que solemos salir al campo a tratar de tener efímeros encuentros con vida salvaje, el privilegio de que un animal te permita observarlo durante un instante. También su capacidad para la detección continua de animales que su ojo entrenado es capaz de encontrar allí donde nadie repara en ellos. En mi caso, me es imposible conducir o pasear sin repasar continuamente el horizonte en busca de aves, plantas, rastros… los que tengan el veneno de la observación de la naturaleza en la sangre lo entenderán.

Un libro que me ha hecho pasar unos buenos ratos en unas semanas complicadas en lo laboral, nada mejor después de una jornada de estrés que subir a 5000 metros, a 35º bajo cero a esperar al leopardo de las nieves, tapado con un buen edredón y a la luz de la mesita de noche.

El leopardo de las nieves - Sylvain TessonEl leopardo de las nieves – Sylvain Tesson
Editorial: Taurus
Año 2021 – 176 páginas
ISBN-10 : 8430623817
ISBN-13 : 978-8430623815

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.