Libros de viajes a los Polos

Los viajes relativos a la exploración de las Regiones Polares ha sido siempre uno de mis favoritos y aunque he leido bastante poco al respecto, siempre han sido lecturas muy disfrutadas. Además hace muy poco que se han cumplido 100 años de la aventura de Shackleton en la Antártida con lo que se han multiplicado las publicaciones relativas a esa mítica expedición.

Libros de viajes a los Polos que he leido

La batalla por el Polo Norte - Cook y PearyLa batalla por el Polo Norte – Cook y Peary (1909-1910) – Interfolio . Un libro que cuenta la lucha entre Frederik Cook y Robert Peary en su carrera por conquistar el Polo Norte. Una historia de las buenas.

 

 

Atrapados en el Hielo - Caroline Alexander GeoplanetaAtrapados en el Hielo (2004) – Caroline Alexander – Geoplaneta. Una verdadera joya, cuenta toda la peripecia de Ernst Shackleton y sus hombres durante la Expedición Imperial Trasantártica. Un libro imprescindible donde destacan las fotos de Frank Hurley.

 

En mares salvajes - Javier Reverte“En mares salvajes” – Javier Reverte – Plaza & Janés. Un libro en el que Javier Reverte cruza el mítico Paso del Noroeste a bordo del barco ruso Akademik Ioffe. Historias tremendas sobre las distintas expediciones en busca del paso. Buen libro de agradable lectura.

 

 

Carrera al límite - literaturadeviajes.com“Carrera al límite” – Ross D. E. MacPhee – Planeta. Un libro de gran formato que cuenta la carrera hacia el Polo Sur de Scott y Amundsen. Destaca su aspecto visual con fotos, ilustraciones y mapas muy interesantes.

 

Confines. Navegando aguas árticas y antárticas Confines. Navegando aguas árticas y antárticas – Javier Reverte Acompañando a Javier Reverte en dos viajes distintos, uno por los mares del ártico y otro por los mares del sur, pasando por el canal de Beagle, Tierra del Fuego o el Estrecho de Magallanes.

 

 

500 años de frío 500 años de frío. La gran aventura del Ártico – Javier Pelaez
Un repaso a las expediciones y a los intrépidos exploradores que durante tanto tiempo navegaron las aguas del Gran Norte. Ahí están Peary, Cook, Nobile, Amundsen, Ross y tantos otros.

[amazon_link asins=’8494845152,8408202006,8499894755,8408005383,8401019427,8491991387′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5b9de6cb-6350-4bb6-a1ad-ec911ce45756′]

Libros de viajes a los Polos que no he leido… todavía

Todavía me queda mucho que leer y entre los títulos que me faltan se encuentran alguno de los grandes clásicos. Así que aún tengo campo por delante para disfrutar de la lectura y los viajes (y sin pasar frío).

Polo Sur - Roald Amundsen“Polo Sur” – Roald Amundsen – Interfolio. El relato de primera mano de Amundsen, el primero en llegar al Polo Sur. Uno de esos que hay que cogerlo con tiempo, son más de 800 páginas.

 

 

El peor viaje del mundo“El peor viaje del mundo” – Apsley Cherry-Garrard – Ediciones B. Un clásico de los viajes polares cuenta la triste expedición del Capitán Scott que finalmente le costó la vida a él y a tres expedicionarios más.

 

 

Endurance. La prisión blanca - literaturadeviajes.com “Endurance. La prisión blanca” – Alfred Lansing – Capitán Swing. Un libro que se publicó por primera vez en 1959, por supuesto cuenta la peripecia de Shackleton y sus hombres en la Antartida. Tiene muy buena pinta.

 

 

El viaje de Shackleton - William Grill“El viaje de Shackleton” – William Grill – Impedimenta. Otro más sobre la odisea de Shackleton, esta vez a modo de comic. Ni siquiera he podido hojearlo, pero a priori me resulta bastante interesante.

  

El viaje de Shackleton - William Grill“Aventura en el Ártico: Mi vida en los hielos del norte” – Peter Freuchen – Interfólio. No conocía la historia de Peter Freuchen que dejó escrita en este libro editado por interfólio. La verdad es que tiene pinta de ser muy interesante.
 

[amazon_link asins=’8493769436,8466662340,8494287982,1909263109,8494061054′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a44a41a5-a13f-4838-9c11-69a6b3a782d5′]

Por supuesto que esta lista será mucho más grande, aquí únicamente he comentado los libros que me parecen más interesantes a mí personalmente. Si tienes alguno más que recomendar, hazlo en los comentarios, se agradecerá.

7 comentarios Añade el tuyo
  1. Hola, me alegra mucho haber encontrado tu blog con un apartado para los viajes polares. Mis lecturas van enfocadas al Polo Sur un tema que me apasiona. Comencé con el Peor viaje del mundo gracias a una recomendación de mi librero.

    Un libro que me ha encantado y del que he sacado muchas reseñas para seguir leyendo sobre la Antártida ha sido Melancolía del Hielo de Javier Guijarro. Es un ensayo sobre literatura de la Antártida.

    Saludos

    1. Hola Cristina, si te gustan los temas polares yo también tengo un blog dedicado al tema .
      “EL RINCON DE NANUK”
      No hay muchas entradas de momento pero estamos en ello, también tenemos desde hace poco una página de Facebook ” del Ártico al Antártico”.
      Si te gustan estos temas serás bienvenida.

  2. Hola, me gustaría saber vuestra opinión sobre
    Aventura en el Ártico de Peter freuchen
    Por lo que he escuchado este sueco se acaba casando con una esquimal y cuenta sus vidas y costumbres. Tiene pinta de interesante

    1. Hola Albert

      No he leído del libro de Freuchen, pero como dices tiene una pinta estupenda. Lo incluyo en la lista y a ver si le puedo echar el guante.

  3. Cuando era niño leí un libro precioso. No recuerdo si era de Polo Norte o Sur, recuerdo que se quedan atrapados en el hielo y van muriendo todos creo que hasta dan a entender que se comen unos a otros. El libro lo leí por el año 1952 tenía diez u once años. Haber si me podéis ayudar creo que el protagonista era el capitán que era el jefe de la expedición……

    1. Supongo que te referiras al capitan Franklin desaparecido con dos barcos y sus tripulaciones, mientras buscaban el paso del Noroeste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.