Viaje al Ussuri. Tras los pasos de Dersú Uzalá (2014) – Cristian Segura y Andrea Rodés

Para muchas personas, Rusia acaba un poco más allá de Moscú, no tienen mucha conciencia de la inmensidad del país más extenso del mundo. Algunos aún tenemos en la mente la existencia de Vladivostok, una ciudad con nombre de tintes legendarios por ser el final del Transiberiano. En realidad, entre esas dos ciudades hay un espacio inmenso.

En “Viaje al Ussuri. Tras los pasos de Dersú Uzalá”, Andrea Rodés y Cristian Segura recorren el “lejano este” ruso durante tres semanas en un coche japonés (un Toyota Corola por más señas) desde Vladivostok hasta Jabárovsk, siguiendo los pasos de Dersú Uzalá el mítico cazador que acompañó en dos expediciones a Vladimir Arséniev, el explorador ruso por excelencia.

Como buen libro de viajes, este es el resultado de otro libro, más que de un libro de una película, claro “Dersú Uzalá” de Akira Kurosawa el genio japonés. La misma película que maravilló a tantas personas, impactó tanto a Cristian en sus años de juventud que en cuanto tuvo ocasión se lanzó a seguir la ruta de Arséniev en el este de Rusia.

La ruta la inicia junto a Andrea desde Vladivostok hasta Jabárovsk, justo al contrario del camino que siguió Arséniev. Juntos recorren la taiga y el río Ussuri, bordeando la frontera con China, más de 2.700 kilómetros en tres semanas acompañados de Andrei, su Dersú particular que les hace de guía. Un Dersú un tanto peculiar, un poco vago y muy obsesionado por la seguridad, les lleva en su Toyota por la M60 que además de una ametralladora también es la principal autopista del este de Rusia.

Dersú Uzalá
Dersú Uzalá

Por supuesto en el camino, la presencia de Arseniev y Dersú es constante, visitan los lugares en los que ambos estuvieron más de cien años antes. Aquellos lugares fueron colonizados primero por la Gran Rusia de los zares y luego por la Unión Sovietica, esa colonización creo que guarda bastantes similitudes con la conquista del oeste americano con el desplazamiento de las poblaciones autóctonas por colonos que llegaron de todos los países de la antigua URSS.

En el viaje llaman la atención muchas cosas, entre mis notas destaca la inexistencia de iglesias en los pueblos del Ussuri y Primorie, los museos casi fotocopiados de ciudad en ciudad, que apenas hablan de la historia anterior a la llegada de los soviéticos, la naturaleza salvaje, tan salvaje que no es posible atravesar la taiga por la ausencia de caminos.

También nos enseñan los ricos recursos naturales del este ruso, la presencia china y coreana que por lógica geográfica tradicionalmente ha existido en la región o la legión de insectos que atacan a Cristian y Andrea durante todo el viaje, hay que tenerles más miedo a ellos que al Tigre de Amur (cuidado con las garrapatas asesinas)…

Me ha gustado especialmente la forma en que está escrito el libro, literalmente a dos voces. Primero Cristian escribe sus impresiones y luego lo hace Andrea. Resulta interesante ver la diferente visión y la distinta forma de contarlo que tienen cada uno de los dos viajeros sobre una misma situación. Son de agradecer las fotos, una pena que no sean en color. Una única pega al libro, son sólo 167 páginas, se hace corto.

Viaje al Ussuri. Tras los pasos de Dersu Uzala

“Viaje al Ussuri. Tras los pasos de Dersú Uzalá” – Cristian Segura y Andrea Rodés
Altaïr
Año 2014 – 167 páginas
ISBN: 9788494105241

 

 

 

Cómpralo en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.