Dersú Uzalá – Vladímir Arséniev

Hace ya un par de años que leí un libro de Cristian Segura y Andrea Rodés que se titulaba “Viaje al Ussuri. Tras los pasos de Dersú Uzalá”, y como me ocurre en muchas ocasiones, de una lectura sale otra, ya no quedaba más remedio que leer “Dersú Uzalá”, el libro que inspiró su viaje.

Reconozco que “Dersú Uzalá” me ha gustado bastante, seguro que será uno de los libros de viajes que figurarán en mi top (si es que alguna vez hago algún top, cosa poco probable), porque tiene todo lo que me gusta en la literatura de viajes.

Vladimir Arseniev fue un militar ruso al que le encomendaron la misión de cartografiar y explorar una parte de Rusia que guarda grandes similitudes con el viejo oeste americano, el extremo oriental del país, el lejano este ruso.

La misión de Arseniev era explorar y cartografiar la región de Sijoté-Alín situada justo en el extremo oriental de Rusia, en la costa del Mar del Japón. Es recomendable para no perderse durante la expedición, hacerse con un buen mapa para mantenerse situado geográficamente ya que esa zona es poco conocida, por lo menos para mi.

En aquella época en esa parte de Rusia también había colonos, nativos que eran desplazados o aniquilados como los udejéis, hezhen (o gold como se llama a esa tribu en el libro), bandidos (en este caso chinos y coreanos), repentinas fiebres del oro, etc. Eso sí, la gran diferencia con el Oeste americano es la exuberante naturaleza que aparece durante todo el recorrido de la expedición.

Y es que esa es otra de las características propias de la región, la fauna y la flora son increibles y Arseniev las describe en las páginas del libro con todo detalle. He de confesar que otra de las cosas que me gustan es la zoología y la botánica, así que he disfrutado las descripciones de animales y plantas y las enumeraciones de especies que hace el autor y que probablemente para otra persona sean un poco áridas.

Dersú, el gold

Dersú es un personaje que atrapa al lector desde las primeras páginas donde aparece. Era un cazador de la tribu gold, con un carácter tranquilo y con una capacidad de adaptación a su territorio increíble.

Un tipo que habla con los animales, las plantas o los ríos (a los que llama gente), que ordena su vida por el espíritu del bosque, que no entiende como es posible que en las ciudades no se permita disparar o que haya que pagar por el agua y por la leña.

Dersú Uzalá
Arseniev, Dersú, Yan Bao y un fusilero cruzando el río Takemi

Su figura me ha hecho pensar que cada vez quedan menos Dersús, gente que se comporta como lo hicieron antes que ellos sus antepasados durante miles de años, integrados en la naturaleza y sabiendo que la gente se tiene que respetar.

Un libro muy recomendable que fue llevado al cine por el gran Akira Kurosawa en “Dersú Uzala (El cazador)”, película que no he visto pero tiene también una pinta increíble. Hace unos años volvió a los cines, os dejo el trailer:

Dersú Uzalá - Vladímir Arséniev

“Dersú Uzalá” – Vladímir Arséniev
Akal
Año 2011 – 320 págs.
ISBN: 9788446030973

 

 

Comprar en Amazon

Un comentario Añade el tuyo
  1. Ay, amigo, a mí me pasó al revés: llegué al libro a través de la película, una joya del cine, una película imprescindible, mi film favorito, una historia narrada con gran sensibilidad y respeto al libro por parte de Kurosawa, una historia y un Dersu inolvidables. No soy al único que esta película le marcó.
    Gracias por tu entrada. Tengo que volver a verla (por quinta o sexta vez) muy pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.