Cuando terminé de leer el libro de John Steinbeck “Viajes con Charlie”, me pasó lo mismo que a Fran Zabaleta, me entraron ganas de comprarme una caravana, ponerle nombre y lanzarme a recorrer las carreteras españolas buscando conocer mi país mucho mejor. Al final, ni caravana, ni viaje ni nada… pero Fran sí, él sí que se compró la caravana (en este caso una furgoneta), le puso un buen nombre (“la lagartija”) y se fue 80 días a recorrer la España interior. Ochenta días de libertad.
En “Viaje al interior” se combinan muchas de las cosas que me gustan, un buen viaje, un buen escritor, lugares interesantes y mucha historia. Y es que se nota que Fran es historiador de formación ya que las historias del pasado le interesan tanto como a mi.
Viaje por un gran país
El viaje comienza como todos, con la idea y los preparativos que se inician en Tenerife, a partir de ahí y de conseguir “la lagartija”, Fran recorre una gran parte de España y plasma en cada capítulo sus recorridos y vivencias. Un viaje iniciático para Fran en el sentido de que es la primera vez que viaja en furgo, sólo (no tiene ningún Charlie) y con total libertad para ir y hacer lo que le venga en gana. El lector es capaz de sentir el mismo sentimiento de libertad que tiene el autor de ir a donde le plazca, también en ocasiones se quedará pensando“pero si está en tal sitio ¿no va a ir a ver esto o lo otro?” y es que aunque uno tenga mucho tiempo por delante y mucha libertad, no se puede estar en todas partes.
El recorrido se inicia y termina en la Galicia natal del autor y por el camino recorre Extremadura, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón y las dos Castillas, aún le ha quedado una buena parte del país por recorrer. Por lo menos a mí, me ha descubierto muchos sitios interesantes como Acinipo, Aliseda o el monte Arabí.
Después de leer “Viaje al interior” te das cuenta del gran país que es España, un país tan diferente y complejo en el que puedes estar el mismo día en el desierto o en las montañas, donde casi cada lugar por el que pasas ha estado habitado por íberos, romanos, celtas, celtíberos, fenicios, tartesicos, y un largo etcétera, donde si rascas un poco, las historias de la historia rebosan.
Como dice Fran, yo también espero que este sea el primer viaje de muchos otros, y que los escriba para poder leerlos.
Viaje al interior – Fran Zabaleta
Los libros del salvaje
Año 2018 – 384 páginas
ISBN-10: 8494964615
ISBN-13: 978-8494964619
Comprar en Amazon
>
Reseña muy atractiva la que haces sobre el libro. Me animaré a leerlo.
Si me permites comentar, estos días estoy acabando un librazo. “Viaje al corazón de España” de García de Cortázar, un recorrido por todos los rincones de España y sus vivencias como viajero, que aprovecha para unir a nuestra historia como país.
Hola.
Me alegro de que te haya interesado la reseña (o lo que sea eso que escribo…).
No he leído el libro de García de Cortázar pero le tengo echado el ojo porque tiene muy buena pinta, a ver si se pone a tiro.
Un saludo