Hace algún tiempo que disfrute mucho de 500 años de frío. La gran aventura del Ártico de Javier Peláez, un libro que nos llevaba a tierras polares tras los pasos de las míticas expediciones al Gran Norte. Y con la lectura de este nuevo título del autor, Planeta océano. Las expediciones que descubrieron el mundo también editado por Crítica he vuelto a pasarlo en grande, en esta ocasión repasando las grandes expediciones científicas y de descubrimiento de la historia.
Dice Peláez que el planeta Tierra deberíamos llamarlo planeta Océano y no le falta razon ya que el punto azul pálido que decía Sagan esta cubierto en más de un 70% de su superficie por mares y océanos. Así que es innegable que la navegación ha sido un elemento fundamental en la historia de la humanidad.
Empezamos por el principio conociendo los inicios de la navegación, la canoa de Pesse, la embarcación más antigua jamás encontrada que apareció en Holanda en la construcción de una autopista, las primeras expediciones registradas como la expedición a la tierra del Punt, los antiguos pecios que van aflorando poco a poco cada vez más, sobre todo desde que el mítico comandante Cousteau y su compañero Gagnan inventaron la escafandra autónoma.
Cada capítulo es una verdadera delicia porque aunque por lo menos en mi caso, que soy un lector empedernido de libros de expediciones, viajes, etc. muchas de las expediciones ya me eran conocidas, he descubierto otras realmente interesantes como la de los púnicos Hannon el navegante que exploró la costa occidental de África o Himilcón que llegó hasta costas inglesas ambas datadas entre los siglos V y VI a.C.
Mercaderes, exploradores, naturalistas, piratas, científicos…
Algunas partes me han atrapado irremediablemente, como al historia del mapa de Juan de la Cosa que podemos ver en el Museo Naval de Madrid y que tuvo un periplo realmente curioso hasta acabar en la capital española, o el apéndice dedicado a la piratería, una práctica irremediablemente unida al mar y que en ocasiones no está muy bien definida ya que los piratas para unos son héroes para otros y viceversa. Ya lo decía Campoamor.

Página a página vamos conociendo expediciones de todo tipo, algunas tristemente desaparecidas como la de La Pérouse o la de Loaísa-ElCano, otras en busca del conocimiento y avances en la ciencia como las de Malaspina, Cook o La Condamine (con Jorge Juan y Antonio de Ulloa entre los científicos embarcados) otras menos conocidas como las de Alonso de Ojeda, Gómez de Espinosa o Ginés de Mafra que tal vez quedaron en un segundo plano por lo importante de sus predecesores, pero que también son apasionantes.
Un libro imprescindible para concocer la historia de la navegación y de las grandes expediciones y que sin duda te llevará a intentar saber más de algunas de ellas.
Planeta océano- Javier Peláez
Editorial: Crítica
Año 2022 – 452 páginas
ISBN-10 : 8491994092
ISBN-13 : 978-8491994091