Dentro de poco más de dos meses, allá por el mes de mayo, tendremos nuevo libro de Javier Reverte. En Confines. Navegando aguas árticas y antárticas , Javier nos va a contar dos viajes a los extremos del mundo, uno al norte y otro al sur, ambos cerca de los 90 grados.
De momento no se mucho más del libro, pero teniendo en cuenta mi debilidad por los viajes a los Polos y lo bien que lo pasé leyendo su libro “En mares salvajes” dedicado a su viaje por el mítico paso del noroeste, habrá que echarle un vistazo.
“No todo el mundo puede presumir de haber estado en los confines del planeta como Javier Reverte. Este libro reúne dos viajes a los extremos del mundo: el Polo Norte y el Polo Sur. Lugares extraordinarios, fértiles en historias
de navegantes, exploradores y aventureros.
El primero, a bordo de un barco de investigación noruego, se adentra en las islas árticas de Svalbard y continúa hacia el norte, en latitudes ya muy próximas al Polo. En su relato, no solo nos habla de las peripecias de la navegación, sino de la exploración en busca del extremo septentrional del planeta, de los efectos del cambio climático, del calentamiento global y de las amenazas que penden, por causa de todo ello, sobre la humanidad.
El segundo recorre los canales, islas, estrechos, penínsulas, cordilleras y mares recoletos de Tierra de Fuego, llegando a la isla del Cabo de Hornos. Nos habla de los viajes de Magallanes, Raleigh, Fitz Roy y Darwin, de Ushuaia, la ciudad del fin del mundo, y de su famoso penal.”
He leido casi todo lo publicado por J. Reverte y espero ansioso la llegada a las librerías, de “Confines…”
Me apasionan sus relatos sobre todo de los viajes por África (viví en la entoces Guinea Española de 1957 a 1966).
Mi hijo Manuel Cuadrado Basas (“Ciru” para los amigos) sobrevoló en globo aerostático el Polo Norte el año 1999. Se puede ver en internet (“EN LA CUMBRE DEL GLOBO)
Hola Félix.
Este libro de Javier Reverte ya lo puedes adquiriren librerías (o en el enlace quehay final del post) ya que se publicó en el 2018.
Menudo viaje el de tu hijo, le echaré un vistazo al documental.
Gracias Fmoya por tu información.
En cuanto al documental, espero te guste; el texto es de mi hijo, la voz no.
Un afectuoso saludo desde Valladolid.
Gracias Fmoya por tu información.
En cuanto al documental, espero te guste; el texto es de mi hijo, la voz no.
Un afectuoso saludo desde Valladolid.