Lisboa – Fernando Pessoa

Hay ciudades que van ligadas a la figura de un escritor, o viceversa. Ese es el caso de Lisboa y Fernando Pessoa, y es que para más inri, como dice la escritora e investigadora de su figura Teresa Rita Lopes “Lisboa rima con Pessoa”.

La verdad es que este libro está pensado y escrito para describir la ciudad para un turista, de hecho su título completo es “Lisboa. Lo que le turista debe ver” y quizás por eso he echado en falta algunos ingredientes que hacen que la literatura de viajes me guste tanto. Aun así, se trata de un libro excelente, corto, condensado pero muy interesante que es imprescindible para cualquiera que haga una visita a la ciudad.

Si paseas por las calles del Chiado, en el Café A Brasileira puedes encontrar al escritor sentado en una mesa con un sitio vacío, esperando al viajero tal vez para charlar sobre Lisboa, su ciudad.

Lisboa, el libro olvidado

Prácticamente casi toda la obra de Pessoa se conoció después de su muerte, lo mismo ocurrió con este libro. Se trataba de un texto que se encontró entre los papeles del escritor a finales de los años ochenta y que no se publicó hasta 1992, sin embargo, fue escrito en 1925. Pessoa lo escribió por su afán de enseñar su país al resto del mundo, Portugal era (y creo que todavía es) un país muy desconocido, tal y como pudo comprobar durante su juventud en Durban (Sudáfrica). El texto estaba listo para presentar, además mecanografiado algo que no era muy común en él, sin embargo nunca se publicó hasta el 92.

Pessoa hace un recorrido imaginario en coche por su ciudad, la ciudad que tan bien conoce y durante ese recorrido nos va desgranando con detalle la historia, el arte, los monumentos, museos y jardines de la ciudad, pero tal vez sin profundizar en historias realmente interesantes que únicamente esboza y que dejan al lector con ganas de saber más. Así me ocurrió con la terrible historia de la familia Távora o el atentado contra el rey Carlos I y su familia en plena Plaza del Comercio.

Carlos I - Rey de Portugal
Carlos I – Rey de Portugal

Paseamos por la Plaza del Comercio, el barrio de Alfama, visitamos el monasterio de los Jerónimos o la , en un recorrido que además de todos los lugares por todos conocidos, también incluye algunos otros menos concurridos pero igual de interesantes. En ese paseo en coche nos acompaña hasta Sintra, localidad cercana a Lisboa y con la que me ha ocurrido igual que en otras partes del libro, me ha sabido a poco, tan sólo le dedica unas pocas páginas. Menos mal que disfruté mucho del Diario de Sintra de S. Spender, C. Isherwood, W.H. Auden editado por Gallo Nero.

Si vas a ir en breve a “La Ciudad de la Luz”, no te pierdas este librito. Seguro que puedes comprarte una guía con todos los datos actualizados, pero no estará escrita por Pessoa, uno de los grandes escritores del siglo XX.

Lisboa - Fernando Pessoa

“Lisboa” – Fernando Pessoa
Eneida
Año 2008 – 96 págs.
ISBN: 9788495427854

 

 

Comprar en Amazon

 

5 comentarios Añade el tuyo
  1. ¡Qué suerte haber encontrado este blog! Hola Por Favor para la gente que le gusta la cultura países que pocos visitan este blog es importante por favor podrias sacar artículos libros que hablen sobre Ruanda, Congo,Darfur,Socotra, Islas Mauricio, Islas Comoras poca gente conoce estos lugares

    Personalmente soy Melomano, bibliómano y Cinefilo

    Saludos

    1. Te puedo recomendar “Viajes y exploraciones en el África del sur” de David Livingstone, “Las Montañas de la Luna. En busca de las fuentes del Nilo” de Burton o “En busca del Doctor Livingstone: Viaje al centro de África” de H.M. Stanley

  2. Amigo Por Favor has un articulo sobre Iran sobre Iran Por Favor

    También sobre Kazajistán

    Irán es uno de mis países Favoritos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.