Diario de Sintra – S. Spender, C. Isherwood, W.H. Auden

A mucha gente le ha pasado, por diferentes razones le entran ganas de huir, de largarse, de cambiar su lugar en el mundo. Eso es lo que les pasó a Christopher Isherwwod y a Stephen Spender cuando a mediados de los años treinta decidieron huir de la rígida sociedad británica y emprender una nueva vida en otro sitio, concretamente en Sintra. Allí pretendían vivir en una vieja casa de campo donde pudieran estar tranquilos, escribir y recibir a sus amigos. No descartaban quedarse para siempre, pero la difícil convivencia y las circunstancias que hacían tambalearse a Europa iban a acabar con esas intenciones.

“Diario de Sintra” recoge los escritos de los diarios de los propios Spencer e Isherwood pero también entradas de más personas que compartieron con ellos aquellos momentos como el fotógrafo y poeta Humphrey Spender (hermano de Stephen), Tony Hyndman (pareja de Spender) o el escritor James Stern. Curiosamente únicamente hay una entrada del poeta W.H. Auden que aparece como coautor del libro. Se completa además con fragmentos de cartas que los escritores intercambiaron entre ellos y con amigos y familiares.

No solo Sintra

El libro que ha sido preparado por Mattheu Spender, hijo de Stephen, y recoge no solo el tiempo que pasaron en Sintra, sus recorridos, sus lances en el casino de Estoril o las visitas a diferentes personajes que vivían en la zona, también sus viajes por Europa, por ejemplo el inicio del libro recoge lo escrito durante su travesía por mar desde Amberes hasta Portugal. También incluye fragmentos de cartas intercambiadas por Isherwood y Spender y enviadas por estos a sus amigos desde Austria, España o Grecia.

La verdad es que no sabía que en aquellos años en Sintra había tal movimiento de británicos viviendo allí. En el diario nos narran diferentes encuentros con personas (algunas bastante peculiares) que pululaban por aquellos lares en los años treinta. Me ha sorprendido como los ingleses de la época, aunque en algunos casos mantuvieran una postura progresista ante la vida, mantenían cierta superioridad con por ejemplo portugueses o españoles.

Se agradece el pequeño apartado dedicado a minibiografías de las diferentes personas que aparecen en el libro ya que en ocasiones, puede resultar algo complicado mantener en la memoria los nombres de todas las personas que aparecen en el libro y su relación entre ellos.

Un libro interesante, donde a medida que vas avanzando en su lectura vas notando entre sus páginas como Europa poco a poco se iba asomando al abismo que supuso la Segunda Guerra Mundial, que tantos planes e ilusiones iba a destrozar en los años posteriores.

Diario de Sintra -S. Spender, C. Isherwood, W.H. Auden

“Diario de Sintra” – S. Spender, C. Isherwood, W.H. Auden
Gallo Nero Ediciones
Año 2017 – 248 páginas
ISBN: 9788416529421

 

 

Cómpralo en Amazon

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.