John Dos Passos fue sin duda un gran escritor, uno de los tres tenores de la generación perdida junto a Francis Scott Fitzerald y Ernest Hemingway, pero además fue un gran viajero. Las circunstancias de la vida le llevaron a viajar por todo el mundo, en ocasiones por cuestiones laborales, otras veces persiguiendo su espíritu aventurero y en otras porque le tocó vivir en una de las épocas más difíciles de la historia. Por ejemplo fue voluntario en el cuerpo de ambulancias durante la Primera Guerra Mundial.
En este libro, “Viajes de entreguerras” se recoge una recopilación de lo que el autor escribió durante sus viajes y que se publicó en diferentes libros a lo largo de su vida.
El libro se inicia con sus primeros viajes por España ya que recoge seis fragmentos de su primer libro de viajes “Rocinante vuelve al camino”, donde cuenta su viaje por nuestro país allá por los años 20.
En 1921, inició un largo viaje que le volvería a llevar al otro lado del océano, en este caso visitó los Balcanes, Turquía, el Cáucaso y Oriente Medio. Su recorrido lo inició en el mítico Orient Express, y así se tituló el libro que publicó en 1927 y que recoge sus escritos referentes a ese viaje, “Orient Express”. El periodo de entreguerras fue una época muy compleja en esos lugares, por ejemplo en Turquía se libraba la guerra greco-turca entre Grecia y el agonizante Imperio Otomano.
En 1928 visitó Rusia con el fin de ver de primera mano como se estaba llevando a cabo la Revolución. Los escritos que aparecen en el libro se corresponden con fragmentos publicados en su obra “En todos los países” publicada en 1934. Pasó por Moscú o Leningrado y puso especial atención a la opinión de la gente que se encontraba entre la esperanza del cambio y el miedo al totalitarismo estalinista que daría sus primeras muestras con las grandes purgas de los años 30.
A continuación tras una breve referencia a sus viajes por Guatemala y México, vuelve a España con las páginas dedicadas a la II República (la “República de los hombres honestos” como él la llamaba) y la Guerra Civil Española. Ahí están entre otras cuestiones su crónica sobre los sucesos de Casas Viejas o su descripción de un mitin del socialista Giner de los Ríos en Santander.
Tras una breve estancia en París en 1937, regresó a España ya en pleno conflicto civil pasando por Cataluña, Valencia o el Madrid de los bombardeos.
“¿Cómo pueden ganar?, pensaba yo. ¿Cómo puede el nuevo mundo, lleno de confusión y desencuentros e ilusiones y deslumbrado por el espejismo de las frases idealistas, derrotar a la férrea combinación de hombres acostumbrados a mandar, a quienes une sólo una idea: aferrarse a lo que tienen?”
Viajes de entreguerras – John Dos Passos
Peninsula
Año 2005 – 352 páginas
ISBN: 9788483076842