Generalmente leo libros editados por una editorial, a veces editoriales pequeñas o independientes, otras veces editoriales grandes conocidas por todos, pero nunca había pensado que probablemente habrá muchos buenos escritores que, por la razón que sea, han editado ellos mismos su libro.
Al hilo de esa reflexión sobre la autoedición, este mes ha salido un libro interesante, se trata de “Viajeros infrecuentes” de Toni Brito. Un libro que recoge 20 relatos viajeros sobre lugares en los que su autor ha visitado y sobre la gente que ha conocido en sus viajes pasados por el tamiz de la ficción literaria.
Se trata de diferentes relatos que el autor ha escrito basándose en personajes con los que se ha cruzado durante sus viajes por el mundo, y a los que ha pasado por el tamiz de la ficción consiguiendo una serie fresca, divertida y que engancha al lector desde las primeras páginas.
Partiendo de un relato inicial que se va manteniendo durante todo el libro, los veinte relatos se van cruzando entre sí perfectamente, consiguiendo un ritmo que hace mucho más interesante la lectura. Muchos de esos relatos tienen un punto de novela negra, otros mucho humor (un poco negro también) y todos el viaje y los viajeros como telón de fondo.
Escribir un libro siempre es un gran esfuerzo y tendrá mi reconocimiento, si además tu mismo has hecho la edición, el reconocimiento es doble. Espero que este sea el primero de más títulos de la pluma de Toni.
“Viajeros infrecuentes” – Toni Brito
Autoedición
Año 2015 – 230 páginas
ISBN: 978-84-617-9345-7