Viaje a Ladakh, el pequeño Tibet – Marta Torres Santo Domingo

Antes de leer este libro “Viaje a Ladakh, el pequeño Tibet” escrito por Marta Torres Santo Domingo, no conocía la región de Ladakh. Es cierto que he leído algunos libros sobre viajes por aquellas regiones y que le tengo bastantes ganas a otros como el clásico de Peter Matthiessen “El leopardo de las nieves”, aunque este trata de una región un poco más al norte.

En cualquier caso, he disfrutado bastante con la lectura del libro ya que me ha permitido conocer por medio de las vivencias de Marta esa región del norte de la India, un pequeño trozo del Tibet trasplantado a otro país.

La narración del viaje comienza mucho antes de la llegada a Ladakh, con la llegada de los viajeros a Delhi donde se aprecia en las palabras de Marta el impacto que siempre supone para cualquiera la llegada a la India. Desde allí recorrieron el país siempre en dirección norte atravesando la región del Punjab, donde hacen una parada muy interesante en Amritsar visitando el famoso Templo Dorado de los sijs. Desde allí recorrerán varias ciudades ya en la región de Jammu y Cachemira hasta llegar a la región de Ladakh, objetivo del viaje.

Especialmente interesante el pasaje dedicado a la ciudad de Leh, ciudad bulliciosa y caravanera inmersa ya en pleno siglo XXI pero que hace algunos años debió de ser un verdadero hervidero de viajeros ya que se encuentra en plena Ruta de la Seda.

Ladakh, la tierra de los pasos elevados

Ladahk significa en urdu “tierra de los pasos elevados” y vaya si los tiene. La verdad es que he pasado verdadero miedo acompañando a la autora por los pasos en montañas de más de 4000 m de altitud que jalonan el recorrido, especialmente cuando nos cuenta su experiencia en el paso de ZojiLa, el más espectacular y peligroso de todos.

Destacar que, como a mí me gusta, el libro está plagado de referencias literarias e históricas que complementan muy bien la narración del viaje y que me ha descubierto algunas lecturas que no conocía y que ya tengo anotadas en la lista de pendientes. Una de ellas, el libro escrito por el misionero portugués Antonio de Andrade y titulado “Nuevo descubrimiento del gran Cathayo, o Reynos de Tibet”, una obra que se publicó en 1626.

Una región llena de nombres míticos para los viajeros como el río Indo, que la autora recorre en paralelo durante muchos kilómetros o los lamas que por las circunstancias que todos conocemos tienen que vivir alejados de su tierra originaria.

Viaje a Ladakh, el pequeño Tibet - Marta Torres Santo DomingoViaje a Ladakh, el pequeño Tibet – Marta Torres Santo Domingo
Laertes
Año 2019 – 212 páginas
ISBN: 9788416783564

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.