Venecia es una ciudad única en el mundo, de eso no hay ninguna duda. Quizás en la actualidad a ojos de muchos no es más que una especie de parque temático, lleno de turistas y donde se manejan unos precios prohibitivos. Sin embargo, Venecia es mucho más que eso.
Siempre me ha fascinado la historia de la “Serenissima”, ¿como es posible que una ciudad tan pequeña haya sido durante tantos años una de las potencias navales más importantes del Mediterráneo? Una ciudad con un glorioso pasado que se aprecia en cada uno de sus canales, iglesias y plazas y que Jan Morris desgrana con maestría y minuciosidad en este libro “Venecia“.
“Venecia”, un clásico
Este libro se ha convertido en un clásico de la literatura de viajes, en él Morris nos ayuda a recorrer la ciudad con una inmersión tanto en sus grandes historias como en las pequeñas, no queda un rincón de Venecia sin recorrer y narrar por Morris, incluso hay momentos en que resulta un poco abrumador por la cantidad de nombres, lugares o hechos que cuenta.
En las páginas del libro se aprecia además de lo gran escritora que es Jan Morris, su amplio conocimiento de la ciudad, una ciudad muy vivida por ella y su familia. Como curiosidad y por si alguien no lo sabe, el libro ha sufrido varias revisiones por la propia autora, y es que se da el caso de que lo escribió cuando era un hombre (cambió de sexo en 1972) y lo adaptó a su nueva condición en ediciones posteriores.
Si tienes pensado ir a Venecia próximamente, sin duda este libro es mucho mejor que cualquier guía de viajes, con él aprenderás que Venecia es mucho más de lo que aparece en las postales y encontrarás caminos y paisajes que probablemente nunca hubieras conocido.
“Venecia” – Jan Morris
RBA
Año 2012 – 400 páginas
ISBN: 9788490063132
Sobre la autora: Jan Morris
Escritora, periodista y viajera británica, una de las autoras clásicas en la literatura de viajes. Su vida ha sido muy intensa, fue militar y corresponsal de guerra, ha viajado por todo el mundo (lógicamente) y hasta ha coronado la cima del Everest.
Jan Morris nació varón, se llamó James Humphrey Morris y con esa condición sexual vivió su vida durante más de cuarenta años, aunque tal como ella ha explicado en numerosas ocasiones, se sintió “una mujer atrapada en el cuerpo equivocado”.
Además de “Venecia” ha escrito numerosos libros de viajes como “Presencia de España” donde recorrió nuestro país junto a su familia, “Ciudades” que recoge sus escritos sobre las setenta ciudades más importantes del mundo o “La coronación del Everest” que cubrió como reportera de The Times consiguiendo una de las grandes exclusivas del siglo XX.
[amazon_link asins=’849423577X,8416529434,8416529280′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e9781935-eaf4-4604-9b01-1bbf6c4d337f’]