Tras las huellas de Heródoto – Antonio Penadés

Hace mucho tiempo que me fascina la figura de Heródoto de Halicarnaso, así que cuando me surgió la oportunidad de leer Tras las huellas de Heródoto. Crónicas de un viaje histórico por Asia Menor de Antonio Penadés, me faltó tiempo para lanzarme a devorar sus páginas. Y es que este libro combina a la perfección varias de mis pasiones como son la historia, la arqueología y la literatura de viajes. Caballo ganador.

En el libro Antonio cuenta el viaje que realizó por la antigua región de Jonia (situada en la actual Turquía), un periplo de quince días que comenzó como no podía ser de otra forma en Halicarnaso (actual Bodrum), ciudad natal de Heródoto y desde allí fue recorriendo lugares míticos donde se han desarrollado algunos de los hechos más legendarios de la historia antigua: Mileto, Priene, Samos, Éfeso, Afrodisias, Hierápolis, Sardes, Esmirna, Focea, Pérgamo, Assos, Troya y Bizancio.

Durante su viaje, Antonio visita los principales sitios arqueológicos de esos lugares y curiosamente en muchos de ellos lo hace casi en solitario. Yo que soy un hombre poco viajado, he tenido la oportunidad de estar en Éfeso, recuerdo los miles de turistas que hacían casi imposible pasear por sus calles.

Pasa por los lugares que atravesó el ejercito de Jerjes en su camino hacia Grecia, rememora batallas legendarias que enfrentaron a los persas con los griegos, pisa la mítica Troya con réplica del famoso caballo incluido, sube a la acrópolis de Sardes sorteando los peligros de las alturas… ¡hay que ver lo que cunden quince días!

Herodoto - literaturadeviajes.com

Y durante todo el libro, acompañando al autor está la figura de Heródoto. Mucho más que el padre de la historiografía, uno de los primeros reporteros (el primero según Kapuściński), un precursor de la novela histórica y también un gran viajero.

El recorrido finaliza en Bizancio, con un sorprendente encuentro (que no voy a desvelar) y que remata el libro y el viaje a la perfección. Un gran viaje por la historia, aunque claro viajando en un Renalult Clío no se podía esperar menos.

Hérodoto un clásico

Avanzando por las páginas del libro de Antonio, volví a constatar la importancia de asomarse de vez en cuando a los clásicos. Os dejo uno de mis pasajes preferidos de la “Historia” y que también aparece en el libro:

“En efecto, si a todos los hombres se les diera a elegir entre todas las costumbres, invitándoles a escoger las más perfectas, cada cual, después de una detenida reflexión, escogería para sí las suyas; tan sumanente convencido está cada uno de que sus propias costumbres son las más perfectas… Y que todas las personas tienen esa convicción a propósito de las costumbres puede demostrarse, entre otros muchos ejemplos en concoreto con el siguiente: durante el reinado de Darío, este monarca convocó a los griegos que estaban en su corte y les preguntó que por cuánto dinero accederían a comerse los cadáveres de sus padres. Ellos respondieron que no lo harían a ningún precio. Acto seguido Darío convocó a los indios llamados calatias, que devoran a sus progenitores, y les preguntó, en presencia de los griegos, que segían la conversación por medio de un intérprete, que por qué suma consentirían en quemar en una hoguera los restos mortales de sus padres; ellos entonces se pusieron a vociferar, rogándole que no blasfemara. Esta es, pues, la creencia general; y me parece que Píndaro hizo bien al decir que la costumbre es la reina del mundo.”

Píndaro es mucho Píndaro…

Tras las huellas de Heródoto - Antonio Penadés

“Tras las huellas de Heródoto” – Antonio Penadés
Editorial Almuzara
Año 2015 – 384 páginas
ISBN: 9788416392254

 

 

Cómpralo en Amazon

3 comentarios Añade el tuyo
    1. Hola Germán

      He visto que el libro está disponible en esta tienda: http://mail.librerialerner.com.co/index.php?option=com_virtuemart&view=productdetails&virtuemart_product_id=9788416392254&virtuemart_category_id=339

      Eso sí, no conozco para nada ni la librería, ni las condiciones, ni nada de nada.

      Por otro lado, puedes hacer la consulta directamente en la editorial Almuzara: http://www.grupoalmuzara.com/a/contacto.php?edi=1

      Un saludo y espero que encuentres el libro, merece la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.