Reflexiones de un viajero. La huella del Islam – José María Barbado López

En los últimos tiempos, las tierras del Islam son noticia por cuestiones realmente desagradables. Por eso, se agradece la lectura de un libro como el de José María Barbado, “Reflexiones de un viajero. La huella del Islam”. En él narra sus viajes por algunos países islámicos como Yemen, Bosnia, Marruecos, Uzbekistan y por supuesto España, país donde durante más de ocho siglos esta cultura dejó una profunda huella. Sin duda, una forma mucho más agradable de conocer estos países, sus lugares emblemáticos o sus costumbres que la que últimamente se nos presenta en los medios de comunicación, más asociada al terrorismo o a la guerra.

Yemen

Actualmente es bastante difícil y poco recomendable viajar a Yemén por cuestiones obvias, sin embargo José María Barbado viajó al país en el año 2004. No era en aquella época tampoco un país muy orientado al turismo o al viaje, pero los viajeros nunca tuvieron una sensación de peligro y realizaron diferentes recorridos por el país con total seguridad.

Uzbekistán

Esos nombres míticos como Samarkanda, Bujará, Khiva o el Gran Tamerlán son como un imán para cualquiera que haya leído un poco sobre la Ruta de la Seda. Durante unos veinte días, el autor viajó por este país visitando todos estos lugares míticos, disfrutando de la gastronomía Uzbeka y de la relación con la población autóctona, un pueblo amable y acogedor.

La Axarquía

La Axarquía fue el último bastión de la cultura musulmana en España. En estas tierras malagueñas fue donde resistieron los últimos súbditos del Rey de Granada Boabdil antes de su expulsión primero por los Reyes Católicos y después por Felipe II. No por cercano resulta menos interesante este recorrido por los pueblos blancos de esta región. Muy interesantes las descripciones que hace José María de algunos pueblos como Archez o Salares que aún conservan los alminares islámicos transformados, como era costumbre, en campanarios de iglesia cristiana.

Bosnia Herzegovina

Nuevamente José María visitó un lugar tristemente conocido en los últimos tiempos, Bosnia Herzegovina. Todavía se mantienen bastante visibles las huellas de la guerra de los Balcanes que asoló aquella región hace unas décadas. Un viaje que incluyó tierras de Croacia con visitas a Split o Duvrobnik y por supuesto Bosnia donde visitaron Mostar. Pudieron recorrer el reconstruido Puente Viejo, para muchos un símbolo de la reconciliación nacional en aquel país.

Marruecos

Muy interesantes las diferentes rutas por el norte de Marruecos que realizó José María donde además de las propias peripecias del viaje, el autor también nos ilustra sobre acontecimientos que marcaron grandes épocas de la historia de España, pero que realmente son muy desconocidos para la mayoría de nosotros. Así recorre los diferentes lugares del protectorado de Marruecos, los escenarios de la guerra África acontecida en 1921 que enfrentó las tropas españolas con los rifeños comandados por Abd el-Krim y por supuesto ciudades como Fez, Chaouen, Tetuán o Melilla.

Reflexiones de un viajero. La huella del Islam
Reflexiones de un viajero. La huella del Islam – José María Barbado López
Cuatro Hojas
Año 2018 – 328 páginas

 

 

Cómpralo en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.