Océanos sin ley. Viajes a través de la última frontera salvaje – Ian Urbina

Después de leer Océanos sin ley. Viajes a través de la última frontera salvaje de Ian Urbina, te queda la sensación de que acabas de terminar un gran libro, uno de esos libros que te reconcilian con la profesión de periodista.

Dicen que para ceñirnos más a la realidad, el planeta Tierra debería llamarse planeta Océano ya que más del 70 % de nuestro planeta está cubierto por agua. Es precisamente a los océanos y a lo que pasa en ellos donde ha centrado su trabajo el autor durante los últimos años. Un tiempo que ha pasado recorriendo el mundo entero investigando lo que ocurre en los mares y océanos una vez que se terminan las aguas nacionales que más o menos dependiendo del caso, están claras.

Realmente veremos como en la inmensidad de los océanos que no son de nadie y son de todos (y debido a esa indefinición) ocurren cosas que mucha gente pensará que es imposible que estén pasando en pleno siglo XXI.

Pesca ilegal, polizones, piratas, naciones fantasma, esclavitud…

Con un ritmo trepidante que por lo menos en mi caso hizo que no pudiera dejar de leer, Urbina va adentrándose en cada capítulo en una cuestión diferente que nos muestra un mundo paralelo e invisible para la mayoría de la gente. Cosas que están ocurriendo cada día y que desconocemos totalmente y de las cuales únicamente vemos algunos retazos en la información diaria.

Viviremos junto al autor por ejemplo la persecución del Thunder el pesquero furtivo más famoso hasta el momento y nos adentramos en el mundo de la pesca ilegal. Algunos países como Indonesia o Palao tienen enormes dificultades para luchar contra la pesca furtiva debido a lo enorme de sus aguas territoriales y a los pocos medios disponibles.

Entraremos en Sealand una nación fantasma creada de forma artificial en una plataforma petrolífera abandonada en medio del atlántico. Asistiremos al trabajo de los «recuperadores» de barcos una ocupación especializada y muy cotizada, veremos cómo se roban enormes buques completos o nos adentraremos en el  mundo de los mercenarios de los océanos, empresas privadas que ofrecen seguridad a navieras y que son verdaderos ejércitos sin nación.

También encontramos situaciones terribles como la esclavitud de los tripulantes de muchos barcos pesqueros asiáticos, historias de polizones que suben ilegalmente a barcos mercantes y que cuando son encontrados viven situaciones muy peligrosas llegando incluso a ser «embalsados», es decir, abandonados en el mar a su suerte o de mujeres que no pueden abortar de manera legal en sus países y a las que la ONG holandesa Woman on waves les permite hacerlo en aguas internacionales.

Terminado el libro, verás con otros ojos el pescado congelado que tienes a tu disposición en el supermercado. Resulta curioso cómo viendo que si situaciones que se dan todos los días en los océanos se dieran en tierra, las tendríamos todos los días en los titulares de los medios de comunicación y la opinión pública estaría totalmente indignada. Pero ya se sabe, ojos que no ven…

Oceanos sin ley - Ian UrbinaOcéanos sin ley. Viajes a través de la última frontera salvaje – Ian Urbina
Capitán Swing
Año 2020 – 516 páginas
ISBN-10 : 8412135482
ISBN-13 : 978-8412135480

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.