De forma habitual me hago eco en el blog (en la medida en que el tiempo me lo permite) de las novedades de literatura de viajes que van surgiendo y que me parecen interesantes. En otras ocasiones, como en esta, hablo de libros que no son novedades al uso ya que no se acaban de publicar, pero que para mí sí lo son ya que desconocía su existencia. Generalmente suelen ser libros de editoriales más pequeñas o autoeditados por intrépidos autores viajeros.
Hoy me refiero a Raíces en flor del autor y viajero guipuzcoano Iker Igartua, un libro editado por Donbuk Editorial y que salió en 2021, pero que como digo desconocía hasta hace unos días, por tanto para mí una novedad.
En él, Iker nos relata un viaje que realizó hace unos años junto a su pareja por Etiopia, un país fascinante, cuna de la humanidad y que ya recorrió el jesuita Pedro Páez allá por el siglo XVI. Os dejo más información:
“Raíces en flor” trata sobre un viaje a Etiopía. Huyendo de las comodidades occidentales, el autor nos invita a buscar la autenticidad de un mundo aún sin contaminar. La historia y las leyendas de Etiopía se entremezclan en el camino para dar color a un viaje que va más allá de las fronteras geográficas. Un viaje en busca de las respuestas que la frenética vida europea aún no ha sabido dar.
Tratando de viajar como unos etíopes más, Iker y Maite recorren lugares y gentes inmortales como el nacimiento del Nilo Azul, las montañas Simien o las últimas tribus precoloniales del cuerno de África. Un salto desde la copa del árbol donde nacimos, hasta nuestras propias raíces, para florecer junto a ellas.