El techo del mundo es sin duda uno de los sitios mágicos para los amantes del montañismo y de los viajes. En mi caso y en cuanto a literatura de viajes se refiere, también es un lugar que me atrae bastante y más después de leer títulos tan interesantes como “Siete años en el Tibet” de Harrer o “La coronación del Everest” de Jan Morris, libros que me han mantenido pegado a sus páginas hasta su fin. Así que esta novedad editada por Peninsula, La montaña blanca: Viajes reales e imaginarios por el Himalayaº que firma Robert Twigger me resulta realmente atractiva. Mientras espero la ocasión de darle una leída, os dejo como siempre el texto de la editorial:
Cuando el Himalaya llama, es difícil resistirse. Hogar de budistas, bonpos, jainas, musulmanes, hindúes, chamanes y animistas, por mencionar solo a unos pocos de sus habitantes, la cordillera es un lugar de peregrinaje y de ensueño, de revelación y de guerra, de masacre y de invasión, pero a la vez de paz y de calma inefable, al que es posible viajar en la realidad y también con la imaginación.
Atraído de forma irremediable por esa región mágica, Robert Twigger se acerca al Himalaya para desenmarañar algunos de esos viajes reales e inventados y los inesperados vínculos que existen entre ellos. Mientras recorre el sendero serpenteante que atraviesa las montañas hasta su final en Nagaland y en la frontera indo birmana, Twigger destapa relatos increíbles de un conjunto inigualable de montañeros y místicos, gurús y profetas. El resultado es un viaje cautivador, sorprendente y de largo alcance a través de la historia de la cordillera. más alta del mundo.