Cuando estaba leyendo “El tren lunático” de Charles Miller una de las partes que más me interesó fue la dedicada al viaje de Joseph Thomson por la tierra de los masáis . Pensé que era una pena que el libro de Thomson Through Masai Land no se hubiera editado en castellano.
Pues pensado y hecho por Ediciones del Viento que acaba de publicar A través de la tierra de los masáis el libro en el que Thomson narra sus viajes por aquellas tierras en una época en la que pocos se atrevían a cruzar las tierras controladas por los temibles masái.
Famosa es la frase de Joseph Thomson que define su talante en relación a los viajes africanos: “Estoy condenado a ser un vagabundo. No soy un constructor de imperios, no soy un misionero, en realidad ni siquiera soy un científico. Lo que verdaderamente quiero es volver a África y seguir vagando de un lado a otro”.
De él dice Javier Reverte: «Livingstone me parecía un poco meapilas, Burton un engreído, Speke algo simplón y Stanley un tipo egocéntrico y cruel. Repasando la biografía de todos ellos y otros cuantos, reparé de pronto en la figura discreta de un escocés mucho menos conocido que los anteriores: Joseph Thomson. Al leer sobre él, su imagen fue creciendo ante mí y hoy es el explorador africano que más admiro».
EL AUTOR
Joseph Thomson nació en Penpont, Escocia, en 1858. Geólogo, naturalista y explorador, fue el primer europeo en atravesar diversas regiones del África oriental, y sus escritos han sido valiosas contribuciones para su conocimiento geográfico, excepcionales por la exactitud de sus registros y sus fuentes. La gacela de Thomson, la más común de esos territorios, lleva su nombre. Formó parte de la expedición de la Royal Geographical Society en 1878 al África oriental y central, de la que, a la muerte de Alexander Johnston, tomó el mando, dirigiéndola a través de territorios inexplorados hasta la orilla norte del lago Nyasa, llamado entonces Tanganica. Tras un fracasado intento de alcanzar el Congo debido a la hostilidad de sus tribus, regresó a la costa a través de Tabora (Tanzania), descubriendo el lago Rukwa. En 1883 la Sociedad Geográfica, organizó la que sería la más importante expedición de Thomson, con el objetivo de encontrar el más corto camino entre Zanzibar y Uganda. Viajando sin armas entre la ciudad costera de Mombasa y dirigiéndose al Kilimanjaro atravesó dos veces el país de los masáis, que hasta entonces tenía el paso prohibido, sobreviviendo. Murió en Londres en 1895 a los treinta y siete años de edad. Esta es la primera vez que su extraordinaria obra Through the Masai Land (1885) se traduce al español.