Mark Twain escritor ácido y viajero inquieto

Mark Twain, uno de los autores estadounidenses más importantes de la corta historia del país (que por otro lado ha dado grandes autores) fue además de un gran escritor, un gran viajero y un guasón sin parangón. Sólo hay que leer alguno de sus libros de viaje para darse cuenta de lo que le gustaba el humor inteligente y ácido.

Hace algún tiempo que leí “Guia para viajeros inocentes” un libro que narraba el viaje en el que Twain se embarcaba en un transatlántico para recorrer Europa y Tierra santa. Hasta el momento no había leído ningún libro suyo y para mi no pasaba más que por ser el padre de Tom Sawyer, personaje de mi infancia no por las lecturas sino por un serie de dibujos animados que en aquella época ponía TVE y un señor mayor con mucho pelo que recordaba de alguna fotografía.

Mi ignorancia supina no tiene perdón, ya que lecturas posteriores me han hecho disfrutar a Twain como a pocos autores americanos anteriores. La cuestión es que traté de ahondar un poco más en su personalidad y en algo que realmente me interesa, su faceta viajera.

Mark Twain escritor viajero - Literaturadeviajes.com

Mark Twain viajó durante mucho tiempo de su vida, no sólo por los Estados Unidos sino por todo el mundo. Así hizo veintinueve travesías transatlánticas; dio la vuelta al mundo a través del Atlántico, Pacífico y el Índico; cruzó el Mediterráneo, el Caribe, el Mar Negro, el Mar Caspio y el Mar Egeo; atravesado la India de Bombay a Darjeeling; fue de excursión a los Alpes y la Selva Negra; navegó por los ríos Neckar y Ródano en una balsa; y vivió y trabajó durante largos períodos de tiempo en Londres, París, Berlín y Viena, así como en otras ciudades europeas más pequeñas.

En una carta que envió a su amigo William Dean Howells en 1891 le decía: “Los viajes ya no tienen ningún encanto para mí. He visto todos los países extranjeros que he querido excepto el cielo y el infierno, y sólo tengo una vaga curiosidad por estar en uno de los dos.”

Literatura de viajes de Mark Twain

Además del mencionado libro “Guía para viajeros inocentes”, que curiosamente fue el libro más vendido en vida de su autor, Mark Twain escribió otros libros de viaje como “Viajes alrededor del mundo, siguiendo el Ecuador” que publicó en 1897, “Viejos tiempos en el Misisipi” donde relata sus vivencias como aprendiz de práctico a bordo de un vapor en el río Misisipi o “Pasando fatigas” donde cuenta el viaje que realizó junto a su hermano entre Saint Louis, Missouri, y Virginia city, Nevada, en algún momento entre 1856 y 1865.

Y para finalizar una de sus reflexiones: “Viajar es fatal para los prejuicios, el fanatismo y la estrechez de miras, y mucha de nuestra gente lo necesita gravemente por estas razones. No se pueden adquirir puntos de vista amplios, saludables y caritativos sobre los hombres y las cosas vegetando toda la vida en un pequeño rincón de la tierra.” Desgraciadamente esta frase todavía se le puede aplicar a muchos de sus compatriotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.