Hace unos años buscando en mi sección favorita de la librería, vi un libro que me llamó la atención ya desde el inicio por su impecable edición. En aquella época no conocía la editorial Ediciones del Viento, y aquel libro de cubiertas amarillas, gran foto en la portada y título evocador se tenía que venir conmigo a casa. Para colmo venía firmado nada más y nada menos que por Mark Twain, del que tampoco había leído nada (tiene Mark Twain libros que por supuesto que conozco, pero confieso que no había leído nada de él…).
El libro cuenta el viaje que en 1867 emprendió un por aquel entonces todavía desconocido Mark Twain desde Nueva York a Tierra Santa en el que sería uno de los primeros viajes organizados de la historia. Twain que tenía entonces 32 años, trabajaba para el diario Alta California y ese diario fue el que le encargó una serie de crónicas de aquel viaje que tanta expectación había levantado entre la sociedad norteamericana.
A bordo del Quaker City
El viaje a bordo del Quaker City, un duraría un año y llevaría a Twain y al resto de viajeros a realizar “excursión a Tierra Santa, Egipto, Crimea, Grecia y lugares de interés intermedios”, por esos lugares de interés intermedios podemos entender casi todo el Mediterráneo incluyendo Francia, Italia, Turquía…
No sorprende el talento narrativo de Twain, para algo es uno de los más grandes escritores norteamericanos de la historia, pero sí, al menos a mí me sorprendió, su fino humor irreverente y corrosivo. Twain dispara con bala a diestro y siniestro y no deja títere con cabeza, españoles, franceses, griegos, turcos… no se libra ni el mismísimo sultán de Constantinopla.
Hay pasajes del libro realmente espectaculares y divertidos como la furtiva visita al Partenón en Atenas, que incluye vagabundos, perros, policías, sobornos, robo de uvas, salto de vallas… y todo en plena noche, una verdadera aventura.
En definitiva, Guía para viajeros inocentes es un gran libro en todos los sentidos…más de 600 páginas, no digo más.
“Guía para viajeros inocentes” – Mark Twain.
Ediciones del Viento
Año 2009 622 páginas
Hola,
Yo tengo una edición de este libro, pero que lleva por título “Los inocentes en el extranjero”. Recuerdo que me costó un horror encontrarlo, pero al final dí con él en una librería de segunda mano. Es curioso, porque la única razón por la que lo estuve buscando sin descanso fue una descripción de Damasco, eso sí, la más hermosa que he podido leer sobre esta ciudad. Al final, obviamente, acabé leyendo el libro entero y me encantó.
Hola Judith.
Efectivamente el título original es el de la edición que tu tienes “The Innocents Abroad”, aunque los chicos de Ediciones del Viento le han dado un aire más poético.
Gracias por tu comentario