Este libro no es literatura de viajes al uso, en la literatura de viajes el autor viaja a algún lugar cerca o lejos y a su vuelta relata sus impresiones, sus vivencias, etc. En este caso el libro es más una guía de viajes aunque no una guía al uso. Se trata de un libro que muestra una de las épocas más florecientes de parisino barrio de Saint-Germain-des-Prés contada por uno de sus protagonistas, Boris Vian.
En 1949, el editor de la colección Guides Verts que publicaba la editorial Toutain le propuso a Boris Vian escribir una guía de su barrio, ¿quién mejor que uno de sus habitantes más ilustres para explicar al resto del mundo lo que se podía hacer allí? Pero claro, este señor (Henri Pelletier se llamaba) no iba a pretender que Vian escribiera una guía sin más. Así Boris escribió este libro, con ese estilo tan personal y desde el más profundo conocimiento de lo que estaba contando, ya que él era parte del barrio.
De la mano de Vian entramos en las famosas cuevas de Saint-Germain-des-Prés, esos sitios mezcla de café, restaurante y garito, lugares donde sonaba jazz y se reunían las élites intelectuales de aquella época. Vian nos hace una descripción de cada uno de los garitos que frecuentaba acompañado de inseparable su trompeta. Tambien nos acompaña a visitar los cafés y restaurantes más importantes de la zona, donde podías encontrar al mismísimo Sartre tomando el aperitivo. Sitios como Les deux magots, el Lipp, el famoso Tabou o el Flore donde entre copa y copa no paraba e sonar Bebop.
Otra parte muy importante en libro y que quizá por desconocimiento se me ha hecho un poco más tediosa de leer es la descripción que hace de los habitantes más ilustres del barrio. Supongo que será por desconocimiento y porque el paso del tiempo y el espacio ha hecho que muchos de los nombres de personajes ilustres ni siquiera me suenen (ignorancia una vez más), pero como comento esta parte se me ha hecho larga. Entre todos ellos a veces he encontrado como tesoros algunos personajes que sí que conocía como Juliette Greco, Sarte, Simone de Beauvoir, Cocteau o Claude Luter (aún recuerdo sus grabaciones con Sidney Bechet, genial).
Quizás he echado en falta en la edición de Gallo Nero alguna fotografía, pero supongo que será complicado. En cambio se agradece mucho el mapa ilustrado del barrio que acompaña al libro, muy interesante. Si vas a París en breve y pretendes pasear por las calles de Saint-Germain-des-Prés, deberías echarle un vistazo a este libro.
“Manual de Saint-Germain-des-Prés” – Boris Vian
Editorial Gallo Nero
Año 2012 – 223 páginas
ISBN: 9788493856922