Eugène Maizan. Explorador francés de África

No conocía nada de Maizan hasta que su nombre apareció en una de mis últimas lecturas. Se trata del libro de BurtonLas montañas de la luna. En busca de las fuentes del Nilo” y en él casi de pasada nombra a Maizán sólo para identificar un sitio en el que hace una parada: “Había decidido que iríamos hasta Dejé-la-Mhora, nombre que quiere decir el gran pájaro de los juncales y que designa la aldea en la que fue asesinado el infeliz viajero francés M. Maizan”.

Y claro, no pude más que anotar su nombre para hacer una pequeña investigación y saber quién fue Maizan.

Parece ser que Eugène Maizan (no he conseguido averiguar el porqué de la M. que utiliza Burton) fue uno de los primeros europeos que se adentró en el interior de África oriental desde Zanzíbar.

Desgraciadamente y por razones evidentes, no dejó nada escrito (al menos que yo haya podido encontrar), es una figura tristemente olvidada de la historia de la exploración africana.

Maizan pionero en la exploración africana

Maizan nació en Francia, concretamente en Montauban (suroeste de Francia), en el año 1843 con apenas 27 años preparó una expedición al interior de África Oriental con el fin de explorar los lagos del interior. Esa expedición partiría de Zanzíbar y trataría de llegar al Lago Chad, una vez allí y tras encontrar las fuentes del Nilo Blanco volvería atravesando Níger dirección a Europa atravesando el desierto del Sahara. Una empresa bastante ambiciosa y complicada la que se propuso Maizan.

En 1845, tras ocho meses de estancia en Zanzíbar, Maizan decidió que ya estaba listo para partir, el sultán le ofreció una escolta de 40 hombres armados que rechazó (mal hecho…).

Durante su travesía al interior del continente, trató de evitar el paso por territorios en donde sabía que había tribus violentas y sobre todo al jefe P´hazi Mazungera de los Kamba.

Eugene Maizan1

Después de dos días de travesía hacia el interior, se detuvo en un pueblo llamado Daguétamohor. Aquí envió una carta al cónsul francés en la que solicitaba el envío de su equipaje. Esa carta fue su perdición puesto que el encargado de entregarla se vendió al jefe Mazungera al que indicó la ubicación de la expedición.

En julio de 1845, Maizan se encontró con Mazungera en la pequeña aldea de Dejé-la-Mhora. Allí Mazungera inicialmente se mostró amistoso y hospitalario con Maizan y sus hombres, pero pasados unos días el jefe acusó al francés de dar regalos a otros jefes competidores. Con esa excusa Maizan fue apresado. En realidad el jefe Mazungera pensaba que la expedición transportaba un tesoro y en busca del mismo torturó a Maizan.

Eugène Maizan fue cruelmente torturado, le cortaron los genitales y las extremidades y finalmente fue decapitado por el propio hijo del cacique P´hazi Mazungera.

A su muerte Maizan tenía 29 años, para muchos fue el primer hombre blanco que se adentró en el interior de África. Resulta curioso que sea una figura totalmente desconocida, pese a su terrible historia.

2 comentarios Añade el tuyo
  1. Procurei por Maizan ao lerJulio Verne “Oito semanas em balão “, primeira estoria publicada por ele na decada des 1860. Ele da o merecido crédito ao exploradr mas, por miopia dos seus criticos, por nao quererem ver em Verne um escritor de qualidade acabaram por relegarem o explorador ao esquecimento.

  2. Gracias al libro Cinco Semanas en Globo, de Verne, es que decidí investigar sobre Maizan, muy interesante, que hombre tan valiente, que no sea olvidado .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.