Encuentran un barco de la expedición perdida de John Franklin

La semana pasada me encontré con esta noticia: “Hallan un barco de la expedición perdida de John Franklin al Ártico“. Así que los encontraron, un poco tarde pero los encontraron.

Para quién no sepa quién fue John Franklin decir que en el siglo XIX, concretamente en 1845 Franklin y 128 marineros partieron desde Inglaterra en busca del Paso del Noroeste. Dos barcos componían la expedición: el HMS Erebus y el HMS Terror. La expedición desapareció sin dejar rastro, se la tragó el Ártico por lo menos hasta la semana pasada. Franklin y los suyos perdieron la vida, pese a al empecinamiento de Lady Franklin que envió numerosas expediciones de rescate en busca de su marido. Javier Reverte nos cuenta el relato de esta expedición (y la anterior de 1819-1822, que también tuvo su miga) en su libro “En mares salvajes“.

Canadá, un país joven con poca historia aunque intensa, ha realizado una intensa labor de búsqueda de los restos de la expedición y el hallazgo de estos restos es un hito en la arqueología nacional. Ocurre que actualmente existe una nueva carrera para reivindicar territorios árticos que en los próximos años serán explotados debido al deshielo. Lo cierto es que el gobierno canadiense a anunciar a bombo y platillo el descubrimiento, la forma en que lo han conseguido, los equipos que ha participado, etc. todo con detalle y avalado por el mismísimo Primer Ministro Stephen Harper.

Todavía no se sabe cual de los dos barcos es el que se ha encontrado, aquí os dejo el vídeo del hallazgo a ver si viéndolo sabéis cual es (en caso de saberlo se ruega avisar a las autoridades canadienses).

Resulta curioso tanto revuelo (intereses económicos aparte), en nuestro país contamos con pecios más importantes desde el punto de vista arqueológico como los pecios fenicios de Mazarrón del S.VII a.C. que apenas son conocidos por el gran público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.