Hace ya bastantes años que pude ver en televisión (en La 2 claro) una serie documental que me marcó bastante, se llamaba “El arca de Moa” y en ella su presentador David Bellamy, un tipo simpático, barbudo y con nariz de jugador de rugby, recorría Nueva Zelanda mostrándonos la singularidad de su naturaleza. Fue la primera vez que escuché hablar del Moa, ese pájaro gigante que daba nombre a la serie, y que desapareció a mediados del siglo XV.
Es el Moa uno de esos “Animales invisibles” que sirven a Gabi Martínez de excusa (genial excusa) para marcarse varios viajes a distintas partes del mundo tras sus pasos. Como digo esos animales son la excusa que tiene todo buen libro de viajes (y este lo es) para mostrar a los lectores muchas más cosas.
Picozapato. Extraña ave dinosaurio
Hasta el corazón de África tuvo que viajar Gabi Martínez para tratar de encontrar al Picozapato (Balaeniceps rex), un ave que parece imposible, aunque la veas en fotografía o vídeo, no puedes creer que un animal así exista.
Allí recorrerá Uganda, en un momento complejo (claro que ¿cuando no es un momento complejo en el corazón de África?) con las fuerzas rebeldes del Kony luchando contra el SPLA (Ejercito de Liberación Nacional de Sudán) y recorriendo diferentes parques nacionales escoltados por fuerzas armadas. Una frase siempre en la mente, “no vayáis más allá del Packwach” y el picozapato siempre presente en el ambiente pero nunca visto, tal vez le quede poco tiempo al picozapato.
Gran Barrera de Coral. Inmensidad invisible
La gran barrera de coral es el organismo viviente más grande del mundo. Más de 2600 kilómetros de longitud de cuerpos microscópicos que viven juntos alcanzando un tamaño descomunal, pero que viven invisibles para la mayoría de la gente, un animal que no existe. Gabi recorrió la costa oeste de Australia desde Brisbane hacia el norte con la mente siempre puesta en esos millones de seres increíbles.
Yeti. ¿Abominable?
Tras los pasos del zoólogo español Jordi Magraner fue el autor a Nepal en busca de animal invisible por excelencia, el Yeti, el abominable hombre de las nieves que nunca nadie ha visto o fotografiado,pero del que todo el mundo ha oído hablar.
Se da el caso que el autor ya dedicó un libro completo a la figura de Magraner titulado “Sólo para gigantes”, sin duda un personaje interesante que tuvo un final realmente desagradable.
Moa. ¡Comida!
El Moa era un ave descomunal que podía alcanzar hasta los 3,6 metros de altura y pesar 260 kg. Tal vez por eso, porque era una gran cantidad de comida, fue consumida sistemáticamente por los maoríes hasta su extinción a mediados del siglo XV. Actualmente y en palabras de una de las personas con las que se cruza el autor, el mejor sitio para ver un moa es el pub, después de unas cuantas cervezas.
Nueva Zelanda es uno de los países que más me han interesado desde siempre, así que he disfrutado especialmente de la narración viaje que hizo el autor por las antípodas, por la tierra de los moas y de las águilas de Haast (Harpagornis moorei) que también desaparecieron siguiendo los pasos de su presa básica.
Tigre de Corea.
El tigre es el animal nacional coreano, un animal que nadie sabe con certeza si todavía existe o no. Hasta Corea del Sur viajó Gabi en su busca, desde Seul junto a su amigo Carles realizó un recorrido por una de las regiones más militarizadas del mundo. Precisamente la zona desmilitarizada que sirve de frontera entre las dos Coreas (DMZ) puede ser el último refugio del tigre coreano.
Danta.
La Danta es como se conoce en Venezuela al Tapir (Tapirus bairdii) un animal mítico en ese país cuya figura siempre aparece unida a la de María Lionza, una deidad femenina local que cuenta con una gran cantidad de adeptos en el país y a cuyos rituales acudió Gabi en una verdadera aventura. Sin duda, una de las partes más emocionantes del libro.
Animales invisibles. Animales eternos
La verdad es que he disfrutado con “Animales invisibles” como con pocos libros últimamente, por poner un pero, me ha sabido a poco, me han faltado otros animales invisibles como el lobo marsupial, el milodón, el ave elefante, el dodo o la pantera nebulosa, pero estoy seguro de que a Gabi Martínez también le hubiera gustado seguir recorriendo el mundo en su busca. A ver si hay suerte y hay alguna entrega más para poder seguir disfrutando de los viajes, la aventura y de la pluma de Gabi.
Animales invisibles – Gabi Martínez
Coedición Nórdica Libros y Capitán Swing
Año 2019 – 256 páginas
ISBN-10: 8417651217
ISBN-13: 978-8417651213