El crucero del Snark – Jack London

A principios del siglo XX, el escritor estadounidense Jack London sintió la necesidad de emular a Joshua Slocum y lanzarse a navegar por el mundo a bordo de un velero. Su periplo lo plasmó en diversos escritos que fueron apareciendo periódicamente en diversas revistas y que finalmente se publicaron bajo el título El crucero del Snark hacia la aventura en el Pacífico sur, título que tuve la suerte de encontrar en la biblioteca pública en la edición de la mítica colección Biblioteca del viajero que en la primavera de 2004 fue apareciendo junto con el diario ABC.

Construyendo el Snark

Construcción del Snark
Construcción del Snark

El libro narra la expedición desde mucho antes de que el Snark largara trapo y se pusiera a navegar. London quería un barco nuevo y diseñado por él mismo para hacerse a la aventura. Nos cuenta todos los problemas que tuvo durante la construcción del mismo, retrasos, botaduras fracasadas, embargos, salidas de presupuesto y un largo etcétera. Finalmente, viendo los problemas y retrasos en la finalización del barco, London decidió hacerse a la mar el 23 de abril de 1907 rumbo a Honoululu donde pensaban terminarlo y continuar con su aventura.

Ni que decir tiene que el viaje hasta Hawái no fue nada tranquilo. El barco iba en condiciones bastante malas, por ejemplo con todos los motores rotos o con vías de agua. A ello se unía que nadie de la tripulación tenía idea de navegar, iban a ir aprendiendo sobre la marcha. Aun así, consiguieron llegar a Hawái sin novedad anclando en la bahía de Pearl Harbour que rebautizaron como Dream Harbour.

En Hawái, London descubre el surf, deporte que se empeña en dominar (parece ser que era muy vehemente), visitan la leprosería de Molokai, un lugar que según el autor nada tenía que ver con lo comentado en la prensa de la época y realizan una ascensión a caballo al volcán Haleakala , un lugar impresionante, cubierto de vegetación exhuberante y repleto de cascadas y precipicios.

Siguiendo viaje por el Pacífico

El siguiente destino del Snark y sus tripulantes fue a las islas Marquesas en un viaje que realizaron únicamente a vela ya que volvían a tener el motor averiado. En él se enfrentaron a sesenta días de navegación, muchos de ellos casi parados atrapados por las calmas ecuatoriales esperando encontrar los vientos alísios y otros sumergidos en fuertes aguaceros y tormentas, aunque finalmente consiguieron llegar a Ua-Huka.

Jack London y su esposa Charmain
Jack London y su esposa Charmain

Realizaron una excursión a Typee siguiendo los pasos de Melville, pero en lugar de encontrar el aguerrido pueblo descrito por navengantes y viajeros anteriores, lo que encuentra es un centenar de personas casi todas enfermas. Lejos quedaban los famosos y hermosos guerreros de Typee.

En Raiatea coinciden con Ernst Darling, conocido por London como el Hombre de la naturaleza y con el que ya había coincidido en California y que llevaba una vida alternativa en las islas del Pacífico. También conocen a Tehei, un isleño al que acompañan a Tahaa, su isla donde son agasajados por sus habitantes con una hospitalidad fuera de lo común.

Durante el viaje a las Salomón, London realiza una interesante y curiosa explicación de todos los cálculos que tuvo que realizar para poder fijar su posición y trazar el rumbo correcto, algo por lo que parece bastante complicado utilizando sextante y cronómetros.

Las islas Salomón, un lugar salvaje

Las islas Salomón se presentan como un lugar bastante salvaje. Rodeados por tribus indígenas bastante feroces donde se cuentan historias de violencia y canibalismo bastante recientes y las enfermedades como el gari-gari (rasca-rasca), las fiebres o las llagas purulentas están al orden del día.

Realizan un recorrido a bordo del buque Minota que hacía un trayecto por distintas islas embarcando y desembarcando trabajadores nativos. En aquel tiempo había bastantes revueltas y problemas con los indígenas que armados hasta los dientes no dudaban en atacar a cualquier embarcación que se pusiera a tiro. Precisamente tienen una situación de mucho peligro al embarrancar el barco y tener que ponerlo a flote rodeados de indígenas esperando su ocasión para desvalijar el barco.

London nos habla del curioso idioma de las islas Salomón, el inglés bêche de mer y nos narra sus experiencias como aprendiz de médico autodidacta. Curiosamente se hace un experto sacamuelas con bastantes intentos exitosos. Finalmente, pese a los rudimentarios conocimientos de medicina de London, todos los tripulantes del Snark caen enfermos ya sea de fiebres, atacados por las llagas o por enfermedades desconocidas como la que afectó al propio autor y que le llevó a poner punto y final a su viaje de dos años al tener que ser hospitalizado en Australia.

El crucero del Snark -Jack LondonEl crucero del Snark -Jack London
Editorial: ABC
Año 2004 – 278 páginas
ISBN 10: 8441319766
ISBN 13: 9788441319769

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.