No me prodigo mucho leyendo literatura de viajes de ficción, aunque sí es cierto que he leído algunos títulos que me han gustado. Cuando me surgió la oportunidad de leer “Cólquida, doce días” de Víctor Briones Dieste, me pareció una buena ocasión de adentrarme nuevamente en la ficción viajera, sobre todo pensando en que, como en otras ocasiones, disfrutaría de su lectura. Y la verdad es que no me equivocaba en absoluto, ya que he disfrutado mucho de la lectura del libro, una vez más la ficción viajera me engancha.
Y es que menudo viaje se pegan los protagonistas de la novela, nada más y nada menos que doce días siguiendo los pasos de Jasón y los Argonautas en su ruta en busca del vellocino de oro, ahí es nada. Con semejante propuesta Víctor ya atrapa al lector desde el principio.
El libro cuenta el viaje que emprende Juan, un viaje organizado en el que junto con otras cincuenta personas (como los argonautas del Argos), recorrerá en autobús los lugares míticos de la historia de Jasón y sus compañeros. Durante el viaje por Rumanía, Bulgaria, Turquía y Georgia, conocerá a Charo con la que iniciará una relación algo complicada.
Como he comentado en alguna ocasión, he leído mucho más que he viajado y cuando lo he hecho no ha sido en viaje organizado salvo en un par de ocasiones, por lo que me ha sorprendido lo bien que recoge el autor la experiencia del viaje organizado. Y es que mi experiencia en ese tipo de viajes, donde no te tienes que preocupar tanto por cómo o dónde ir, es que puedes centrarte en disfrutar del periplo y hacer amistades con otros viajeros, con los que compartes todo el tiempo durante la duración del recorrido. Viajeros con los que puedes llegar a hacer una buena amistad que luego por diversas razones naufraga en el tiempo y la distancia.
Para rematar, el autor es un melómano de los de la vieja guardia de Diálogos 3, el mítico programa de Radio 3 conducido por Ramón Trecet que tantas tardes de gloria nos deparó hace ya tantos años. Durante el recorrido Juan (junto con Charo el personaje principal) nos va desgranando las distintas músicas que va escuchando, lo cual me ha dado pie a recordar músicos que hacía tiempo que no escuchaba y otros nuevos que estoy descubriendo.
Siempre he querido despedirme usando la frase de Ramón: “Buscad la belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo”.
Cólquida, doce días – Víctor Briones Dieste
Punto Rojo Libros
Año 2018 – 220 páginas
ISBN-10: 8417768262
ISBN-13: 978-8417768263