Cartas de África – Arthur Rimbaud

Arthur Rimbaud fue un rebelde, desde sus primeros pasos en su Charleville natal, demostró que la suya no iba a ser una vida cualquiera. Dejó la poesía a los diecinueve años, de golpe, sin ambages, como sólo un tipo como él podía hacer y cambió la literatura por la aventura.

En este volumen tan bellamente editado por Gallo Nero “Cartas de África” podemos encontrar las cartas que envió a su familia y amigos entre los años 1880 y 1891, año en que regresó a Francia para morir tan sólo unos meses después a los 37 años.

Rimbaud en Harar (Etiopía)
Rimbaud en Harar (Etiopía)

Durante esos años que pasó en África se dedicó a comerciar con diferentes mercancías, destacando el comercio de armas. Armas que tenía que vender a Menelik II pero que le reportaron muchos menos beneficios de los esperados.

Allí viajó y exploró rutas por las que antes no había pasado ningún europeo y tuvo tiempo de dedicarse a la fotografía. Lamentablemente, únicamente se conservan cuatro de las fotografías que Rimbaud tomó en África.

A medida que avanzan las cartas, Rimbaud va perdiendo el entusiasmo que se aprecia en las primeras y va derivando hacia una especie de pesimismo realista. La última carta dirigida a su madre es especialmente emocionante, sobre todo sabiendo lo que le esperaba a su llegada a Francia.

Cartas de África - Artur Rimbaud
Cartas de África – Artur Rimbaud – Hugo Pratt

La edición de Gallo Nero es impecable, incluye ilustraciones del gran Hugo Pratt que van acompañando la lectura incorporando un extra de arte puro. Además, para los que se manejen en la lengua de Moliere, se incluye el texto original redactado por Rimbaud junto a la traducción. Yo que me manejo algo en francés, he disfrutado intentando descifrar primero el texto original. También muy destacable el prólogo de Manuel Martínez Rico cuya lectura es fundamental para disfrutar más del resto del libro. Por poner un pero a la edición, hubiera agradecido un mapa que contextualizara bien los movimientos del autor por África.

Resulta curioso el género epistolar en el que los autores no escriben para sus lectores si no para sus amigos y familiares, te estás asomando directamente a su intimidad, a su vida diaria, a sus problemas cotidianos. Una pena que ya se hayan perdido las cartas y por tanto este género literario esté en la agonía. Tal vez ahora hagan un libro con los correos de Clinton o los whatsapps de Bárcenas, aunque la verdad, yo no lo veo muy interesante.

Cartas de África - Arthur Rimbaud

“Cartas de África” – Arthur Rimbaud
Gallo Nero
Año 2016 – 115 págs.
ISBN: 978-84-16-5293-1-5

 

 

Comprar en Amazon

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.