Ya tenía ganas de leer un libro de Javier Reverte referido a un viaje por Europa. Valga decir que Reverte es sin duda mi autor de viajes favorito, del cual he leído y disfrutado todo lo que ha escrito. Quizás uno de los libros que más me gustó fue “Corazón de Ulises” y puede que de ahí provinieran mis ganas de que Javier nos deleitara con algún libro de viajes por el viejo continente.
En este caso además un viaje por Irlanda, un país del que siempre me ha interesado mucho su cultura musical, que por cierto tiene un gran protagonismo en el libro.
El relato narra en realidad varios viajes que Javier realizó por la “isla esmeralda” en dos veranos diferentes. El primero en 2004, en aquel momento ya pretendía escribir un libro sobre uno de sus países favoritos, pero circunstancias de la vida impidieron que el libro llegara a buen puerto. El segundo, ocho años después cuando Javier regresó a Irlanda con sus cuadernos de notas y tiempo por delante para terminar esta obra.
En Irlanda, literatura
Como siempre y esta vez no iba a ser menos, Reverte viaja por Irlanda pero también por la literatura, ¡y en menudo sitio fue a parar! Hablamos nada menos que de Samuel Beckett, Brendan Behan, James Joyce, Seán O’Casey, John Synge, William Yeats, George Bernard Shaw, Oscar Wilde, Patrick Kavanagh… Irlanda tiene más escritores universales que ovejas. Así Reverte empieza su viaje en Dublín, en la celebración del Bloomsday el día dedicado al Ulises de Joyce que hace que toda la ciudad se convierta en una gran fiesta literaria.
En el libro la música irlandesa tiene un protagonismo merecido. Pero la música tradicional, la de taberna, jarra de cerveza, músicos improvisados, violín, Tin Wistle, “bodrán” y borrachos cantando. Y ahí Javier nos hace un resumen de todas esas canciones que tantas veces he escuchado tocadas por los Chieftains, The Dubliners, etc. canciones que nos ponía el mítico Ramón Trecet en mi añorado programa “Dialogos 3”. Menudas historias hay detrás de esas canciones.
Una de las partes de libro que más me gusta es la dedicada a Cong, el pequeño pueblo del condado de Mayo donde se rodó “El hombre tranquilo” de John Ford. Será que al igual que le pasa a Javier es una película que me gusta mucho, pero he disfrutado recordando de la mano de Javier a la guapa Maureen O’Hara y al “feo, fuerte y formal” John Wayne.
Por supuesto en el libro hay mucho más, disturbios en Irlanda del norte, patriotas irlandeses, el IRA, carreteras tranquilas, historia, Troubles, Molly Malone… y claro cerveza, mucha cerveza.
“Canta Irlanda: Un viaje por la isla esmeralda” – Javier Reverte
Plaza & Janés.
Año 2014 376 páginas
ISBN: 9788401346873
Cómpralo en Amazon