Algunos ya saben que me gusta asomarme a los montones de libros de oferta, esos que encuentras en algunas librerías en lugares un poco apartados y que generalmente ofrecen poco o nada interesante. Sin embargo a veces se encuentran cosas, por ejemplo este libro de Walter Starkie “Aventuras de un irlandés en España” que se vino conmigo tras una ojeada a uno de esos montones.
A cualquier lector de literatura de viajes (o eso creo yo) le resulta interesante leer las impresiones de viajeros que pasaron por su propia tierra, que estuvieron en sitios familiares en los que ha estado y cuentan sus impresiones en un momento distinto y con una visión totalmente diferente.
Situémonos; España a principios de los años 30, un ambiente complicado, la Segunda República recién proclamada y se respira un ambiente revolucionario, un irlandés católico, conservador y con alma gitana se va de viaje por la piel de toro entrando por Irún. En el periplo recorre varios lugares del País Vasco y gran parte de Castilla León pasando por Burgos, Segovia o Santo Domingo de Silos siempre dirigiendo sus pasos hacia Madrid que será el fin de su viaje.
Las pasiones de Starkie eran la música y España, fue un gran hispanista y cervantista (por ejemplo fue el fundador y primer director del British Institute en Madrid y fue traductor de “El Quijote”), así que no pensó mejor lugar al que ir que a España ni mejor equipaje que su violín.
Resulta curiosa su capacidad para relacionarse con la gente que se va encontrando y sobre todo con el pueblo gitano (hasta se entiende en romaní con ellos…), y es que curiosamente Starkie fue un gran amante de los gitanos a quienes le unía un vínculo especial.
Un libro agradable de leer, un viaje apacible y un tipo curioso este Starkie del que Camilo José Cela dijo que era “ … un viajero irlandés, comilón, andarín, bebedor y gordinflón…, poseía todas las sabidurías antiguas…, distinguía el chorizo de Burgos del chorizo de Pamplona, los vinos de dos cepas hermanas…”
“Aventuras de un irlandés en España” – Walter Starkie
Espasa libros
Año 2006 – 232 páginas
ISBN: 9788467021196