La editorial EDICIONES CASIOPEA junto con la red social www.mujeresviajeras.com, convoca cada año el Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras, un certamen que ya va por su octava edición.
Recientemente han publicado con el título “VIII Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras 2016”, el libro que recoge los relatos de 80 autoras escogidos entre los 500 relatos de viajeras que recibieron.
Hay relatos que se basan en experiencias de turismo solidario y de cooperación, otros están cargados de suspense, hay viajes de encuentros, de rupturas, de huidas en escenarios remotos.
El jurado de este año ha contado con la participación de escritores como Fernando Marías, y la poetisa Raquel Lanseros, así como de periodistas como Marta Torres o Laura Vilamor.
Ganadoras
La ganadora del Primer Premio ha sido Empar Isabel Bosch, con un texto titulado “Rendijas” está inspirado en las razones que llevaron a la autora a viajar a Japón.
Segundo Premio para María José Rivera con “La vida en Tres Ríos” que habla de los encuentros en el camino y que tiene como escenario Ponucapa, un pueblo de origen prehispánico situado en la comuna de Valdivia, en la Región de Los Ríos, Chile.
El Tercer Premio ha sido otorgado a Mercedes García, autora de “Desplegaré mis alas”. Natalia Díaz, autora de “En un lugar al final de la Aurora Boreal”, Cinta Cano con el relato “La puerta del Viento”, Castillo Cuberos con “Buscando la luz de los Faros” y Blanca Jiménez con “Kilómetro Cero”, han ganado Accésits especiales.