Ya ha llegado el verano, un tiempo en el que apetece especialmente pasar un buen rato leyendo. Será porque los días son más largos, porque tienes más tiempo de relax (el que tenga claro…) pero lo cierto es que es un tiempo en el que le puedes dar un buen empujón a esa lista de libros que tienes pendiente y que en mi caso es quizá demasiado larga.
Para sumar algún título más a esa lista, os dejo algunas novedades interesantes en materia de literatura de viajes que han aparecido en junio.
Los náufragos de las Auckland – François Édouard Raynal. Veinte meses sobrevivieron en las islas Auckland (Nueva Zelanda) los cinco náufragos de la goleta Grafton que se hundió en sus costas la noche del 2 al 3 de enero de 1864. Uno de ellos, François Édouard Raynal nos cuenta como sobrevivieron en las condiciones más difíciles que se puedan imaginar. Este libro inspiró “La isla misteriosa” de Julio Verne. Editado por Jus Ediciones.
Viaje de Egeria. Edición de Carlos Pascual. Se trata del primer relato de una viajera hispana que en el siglo IV recorrió los Santos Lugares (Egipto, Siria, Palestina, Mesopotamia, Anatolia y Constantinopla Editado por La Línea del Horizonte.
Sueños árticos – Barry López. Muy buena pinta tiene este libro de Barry López en el que nos cuenta su viaje por tierras polares aderezado con la vida de los nativos esquimales; las migraciones masivas de peces, mamíferos marinos y aves y las expediciones de monjes irlandeses, marineros isabelinos y otros intrépidos exploradores obsesionados con llegar al polo. Editado por Capitan Swing, este libro ganó el National Book Award en Estados Unidos.