Aunque no tengo mucho tiempo para estar pendiente de todas las novedades que salen en el ámbito de la literatura de viajes, siempre me voy fijando y anotando algunas que me parecen interesantes y que espero poder leer algún día.
Os dejo las que he anotado durante el pasado mes de enero, supongo que habrá más, pero estas son las que han llegado a mis oídos:
– “Ensayo sobre el exotismo” – Victor Segalen. Un libro que edita La Línea del Horizonte escrito por Victor Segalen, un escritor, poeta, etnógrafo y médico francés que vivió durante varios años en Taití, Polinesia o China. La verdad es que no conocía ni el autor ni el libro y parece interesante. Comprar “Ensayo sobre el exotismo: Una estética de lo diverso” en Amazon
– “El libro de la fama” – Lloyd Jones. Un libro que recoge dos cosas que me gustan bastante, el rugby y los viajes. Narra el viaje que emprendió en 1905 la selección de rugby de Nueva Zelanda hasta Inglaterra, en una gira en la que el mundo descubrió un equipo legendario.Comprar “El libro de la fama” en Amazon
– “Rumbo a Tartaria” – Robert D. Kaplan. Un clásico de la literatura de viajes que se editó por primera vez en España por Ediciones B hace bastantes años. Esa edición es la que yo tengo, ahora lo reedita Malpaso. Kaplan recorre Turquía, Siria e Israel la zona del Cáucaso, Turkmenistán y Armenia. Un libro muy interesante que apetece releer.Comprar “RUMBO A TARTARIA: Un viaje por los Balcanes, Oriente Próximo y el Cáucaso” en Amazon
– “Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza” – Miguel de Unamuno. Uno de las novedades que más me apetece leer. Se trata de un libro inédito de Unamuno, para muchos su primer libro. Editado por Editorial Oportet, recoge las impresiones del autor en un viaje de 49 días que emprendió junto a su tío por diferentes países de Europa.Comprar “Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza” en Amazon
“Historias de salacot y fortasec” – Enrique Vaquerizo. Enrique nos cuenta sus experiencias de viaje por distintos países del África occidental. Benín, Togo, Níger, Burkina Faso, Mali, Guinea Bissau, Camerún y Senegal son los países que recorrió Enrique durante varios años.
Lo dicho, supongo que habrá más, pero estas son las que más me han interesado del mes pasado. Si alguien tiene alguna recomendación y la quiere compartir, siempre será bienvenida.
[amazon_link asins=’8415958587,8416529345,8494174983,8494393596′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’096fe118-f61a-4e20-a86c-d6081aa7a1c5′]
Me las apunto…muy interesante tu blog, yo también soy muy fan de la literatura viajera!