Si alguien sabe de viajar en bicicleta y luego contarlo, ese es Ander Izagirre. Coincidiendo con el V centenario de la expedición de Magallanes y Elkano que dio la vuelta al mundo, Ander nos propone también una vuelta pero en bici en lugar de en barco y a la tierra de los vascos.
Todavía no he tenido ocasión de leer a Ander Izagirre y la verdad es que es un autor al que le tengo ganas. Este título Vuelta al país de Elkano, editado por Libros del KO tiene una pinta increible. Y quien sabe, la vuelta al mundo siguiendo los pasos de ElKano seguro que no la doy, pero igual me planteo salir como Ander desde Getaria y dar una buena vuelta por el País Vasco que también es una aventura apasionante.
Como es costumbre, os dejo algo más de información del libro:
Hace quinientos años, la expedición de Magallanes y Elkano dio la primera vuelta al mundo. Ahora Ander Izagirre sale de Getaria y vuelve a Getaria, el pueblo natal de Elkano, para darle una vuelta geográfica, histórica y mental al país de los vascos.
Viaja en bicicleta y va encontrando historias asombrosas: las de hace quinientos años (navegantes, exploradores, esclavos, revolucionarios, emperadores, desterrados, balleneros, espíritus locales, dioses remotos) y las actuales (exploradoras, pescadores, mineras, inmigrantes, carpinteros, arqueólogas, cocineros, escultores, poetas, chocolateros). Sus relatos muestran los contrastes y las similitudes entre la sociedad vasca que participó en la primera vuelta al mundo y la actual. Desvelan una historia de luces y sangres, un potaje de culturas y una pasión exploradora.
Mezclando la crónica de viajes, la narración de aventuras, la exposición histórica y el ensayo sutil, Izagirre cuestiona el mito del vasco irreductible, puro, encerrado en sus esencias: «Si hay que simplificarlos en una estampa, los vascos no fueron precisamente un pueblo de campesinos aislados, sino un pueblo de navegantes promiscuos».
Siempre viene bien darle una vuelta a todo. Especialmente a los países.