Novedad: Viajes por Manchuria y Mongolia de Akiko Yosano

Poco a poco se va reactivando la escena editorial y van llegando novedades interesantes que como de costumbre recojo en el blog. En este caso se trata de Viajes por Manchuria y Mongolia de la escritora y poetisa japonesa Akiko Yosano que edita La Línea del Horizonte.

El libro recoge los viajes que Akiko Yosano y su esposo realizaron por el noreste de Asia a finales de los años 20, una época en la que las complicadas relaciones entre China y Japón se fueron tensando por las políticas expansivas japonesas hasta desembocar en la invasión de Manchuria por parte de los japoneses en 1931.

Como siempre os dejo el texto de la editorial como avance:

Cuando Akiko Yosano y su esposo recibieron la oferta de la Compañía del Ferrocarril del Sur de Manchuria para realizar un viaje por el noreste de Asia, dudaron inicialmente porque los últimos años de la década de 1920 fueron un punto álgido para las relaciones chino-japonesas debido a la expansión civil y militar japonesa en Manchuria y el norte de China. Sin embargo, ambos lograron enfrascarse en un largo viaje por esta zona, recogiendo testimonios de los pueblos y lugares donde se detenían durante su travesía. En Viajes por Manchuria y Mongolia, Akiko Yosano ofrece, además, descripciones maravillosas y detalladas de las montañas, templos y santuarios, de la belleza natural de las ciudades y calles de una China misteriosa.

El testimonio de Yosano permite entender la indiferencia de los japoneses hacia la cultura china, pues son incapaces de comprenderla porque no la han vivido ni visto de cerca; por eso, ella busca experimentar por sí misma esta realidad extranjera. Así, en su narración, los chinos aparecen como un pueblo extremadamente trabajador, que sufre bajo grandes presiones y desunión interna. China se presenta como un país de gran belleza natural, que el tiempo y el expolio humano no han arruinado del todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.