Este mes de noviembre se cumple un siglo del nacimiento del gran escritor portugués José Saramago. Un buen momento para recuperar la lectura del clásico Viaje a Portugal.
Decía Saramago que “Un viaje no existe si no es en la memoria”, pero si lo escribes te aseguras que perdurará aunque la memoria falle. Alfaguara recupera este viaje del autor por su país, un viaje que le llevó a recorrer desde Trás-os-Montes al Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo. Una obra monumental de casi 800 páginas que en esta edición especial, incluye las fotografías que el autor tomó durante su viaje junto a otras del fotógrafo portugués Duarte Belo.
«El fin de un viaje es sólo el inicio de otro. Hay que ver lo que no se ha visto, ver otra vez lo que ya se vio. Hay que volver a los pasos ya dados, para repetirlos y para trazar caminos nuevos a su lado. Hay que comenzar de nuevo el viaje. Siempre. El viajero vuelve al camino».
Entre octubre de 1979 y julio de 1980, José Saramago recorrió Portugal en un itinerario que le llevó de Trás-os-Montes al Algarve y desde Lisboa hasta el Alentejo. Este libro, en el que se entremezcla la crónica con la narración y los recuerdos, es el resultado de ese viaje. Saramago se revela en él como un viajero de gran sensibilidad, siempre atento a lo que ven sus ojos, a descifrar la realidad del país y entender también con ello su pasado.
Esta edición especial de Viaje a Portugal, publicada con ocasión del centenario del nacimiento del Nobel portugués, incluye, por primera vez, todas las fotografías que Saramago realizó durante su viaje —casi todas inéditas— junto con otras del fotógrafo Duarte Belo.