Novedad: Ni Fuh ni Fah: y otras historias del ancho mundo de Julio Camba

Julio Camba, el gran articulista gallego murió en 1962 en la habitación 377 de Hotel Palace de Madrid. Unos años antes, en 1957, publicó este título Ni Fuh ni Fah: y otras historias del ancho mundo que fue su penúltimo libro publicado en vida. Editado por Pepitas de calabaza, recoge una recopilación de diferentes crónicas de viaje que aparecieron en diversos medios y que no se había reeditado desde entonces.

Todavía no he tenido ocasión de leer a Camba, una mancha en mi expediente lector y es que un tipo que era capaz de juzgar el grado de civilización de las ciudades “por la manera, hostil o amistosa, como los gatos me reciben en ella” tiene que ser un genio.

Ni Fuh ni Fah es el penúltimo libro que Julio Camba publicó en vida y una de sus obras más desconocidas. En sus páginas, el gran maestro del artículo nos regala divertidísimas anécdotas de su deambular por tierras extranjeras, fruto de esa manía suya de observar el ancho mundo, trufadas con lúcidas reflexiones que dejarían sin habla al más elocuente de los filósofos y que constituyen la prueba fehaciente de lo que él mismo solía predicar: «Los hombres no son ni buenos ni malos: son absurdos». Esta obra, que nunca se ha reeditado desde que se publicara por vez primera en 1957, nos muestra a un periodista maduro, preciso y asombroso, un prodigio de serenidad y buen humor, de escepticismo y alegría de vivir, y supone todo un descubrimiento para los amantes de la prosa del gallego, además de una maravillosa ―y sólida― puerta de entrada a la obra de quien fuera, en palabras de Ortega y Gasset: «el logos, la más pura y elegante inteligencia de España».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.