Novedad: Nadadores en el desierto de Ladislaus E. Almásy

La figura del conde László Almásy, fue redescubierta hace unos veinte años gracias a la novela y la posterior película “El Paciente Inglés”. Para los que somos seguidores del gran Jacinto Antón en Twitter (@almasylaszlo), su nombre nos aparece a menudo cuando curioseamos por la red social del pajarito azul.

Ediciones del Viento
reedita “Nadadores en el desierto que recoge las andanzas del autor en los viajes que a través del desierto en Libia realizó en los años treinta. En uno de ellos llegó a la cueva de los nadadores que da título al libro.

Os dejo como siempre más información:

Como es sabido, el protagonista de El paciente inglés, la novela de Michael Ondaatje y la famosa película de Anthony Minghella, existió realmente: se trata del pionero del automóvil, piloto y aventurero aristócrata de origen austrohúngaro Ladislaus E. Almásy.

A principios de los años treinta, el conde de Almásy, como a él le gustaba llamarse, realizó en automóvil y avioneta una serie de arriesgadas expediciones a los lugares más recónditos del Sáhara oriental. La crónica en primera persona de esas vivencias se encuentra en Sáhara desconocido, publicado en 1934 en húngaro y cinco años más tarde, en una edición ampliada y modificada, en alemán.

Nadadores en el desierto ofrece al lector español los capítulos centrales de ambas ediciones, en los que Almásy narra sus aventuras y hallazgos más sobresalientes: entre otros, la azarosa búsqueda del mítico oasis perdido de Zarzura y el sensacional descubrimiento, en una de las zonas desérticas más inaccesibles del planeta, de las bellísimas pinturas rupestres.

La presente edición incluye además un valioso documento sobre las actividades de Almásy en la Segunda Guerra Mundial al servicio del espionaje alemán: el diario que el autor escribió sobre la ya célebre operación de Salam, en la que logra, atravesando el Sáhara oriental, infiltrar a dos espías alemanes en la zona militar inglesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.