Novedad: Heridas del viento. Crónicas armenias – Virginia Mendoza

Hay algunos países a caballo entre Europa y Asia que, siendo relativamente cercanos, son totalmente desconocidos para la mayoría. Es el caso de Armenia, esa isla cristiana en territorio islámico (bueno sin contar a Georgia al norte), un país que tiene más población fuera que dentro. La Línea del Horizonte edita “Heridas del viendo. Crónicas armenias” de Virginia Mendoza, una buena ocasión de acercarse a este país del Cáucaso.

Os dejo la información que envía la editorial:

Armenia, el país en el que todo es posible, el país que, como eterna Arca de Noé, pone a resguardo de tempestades humanas, y de las otras, variopintas especies de su cultura milenaria. Allí se convive con una historia extravagante en la que persas, árabes, mongoles, turcos y rusos han querido llevar el timón. Aún hoy Armenia, el viejo país de cuatro mil años, el primero de la cristiandad, el que ejerce de bisagra entre oriente y occidente, mantiene más del doble de su población en la diáspora. Ser armenio significa ser superviviente: guerras, invasiones, terremotos, masacres y un pavoroso genocidio que se llevó un millón y medio de vidas.

Este libro habla de historias imposibles, pero ciertas. Personajes que levantan hoy el país con mucho amor y mejor humor. Virginia Mendoza comparte mesa con algunos de los últimos supervivientes de ese genocidio, visita a los yazidíes o a los cristianos molokanes, bebedores de leche; habla con la viuda del constructor de un templo subterráneo para salvar a la humanidad del fuego y con la nieta de una esclava… No deja de ser una ironía amarga que el símbolo de su identidad, el monte Ararat, esté del otro lado de la frontera como emblema de la presencia de una ausencia. Pero «no intentes comprender. Esto es el Cáucaso», dicen por ahí.

Cómpralo en Amazon

[amazon_link asins=’8499423795,8494174983,840351915X’ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e91bc8e2-67b4-444d-953d-fa99efa9f41a’]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.