Novedad: Filosofía para exploradores polares de Erling Kagge

Pocas cosas han sido más transformadoras a lo largo de la historia que la filosofía, sin embargo en un mundo donde cada vez hay menos tiempo para la reflexión, la filosofía está siendo paulatinamente extinguida de los planes de estudio y en general de la vida moderna.

Así que se agradecen los títulos encaminados a hacernos precisamente reflexionar. En este caso el explorador noruego Erling Kagge nos propone en Filosofía para exploradores polares que edita Taurus, analizar desde el punto de vista filosófico diversas cuestiones que se le han planteado durante sus expediciones. Y de eso Kagge sabe bastante ya que es la primera persona que ha completado el llamado “desafío de los tres polos” o lo que es lo mismo llegar al Polo Norte, al Polo Sur y escalar el monte Everest o caminar en solitario hasta el Polo Sur.

Una novedad muy interesante. Como siempre os dejo algo más de información:

Vuelve el filósofo aventurero para revelarnos lo que la supervivencia en las condiciones más extremas puede enseñarnos sobre cómo llevar una vida más gratificante.

Filosofía para exploradores polares destila la sabiduría y la experiencia que ha adquirido Erling Kagge en las expediciones que lo han llevado a los confines de la tierra y a los límites de la resistencia humana.

Filosofía para exploradores polaresCultivar el optimismo, elegir el momento idóneo para levantarnos por la mañana, descubrir nuestros placeres simples y aprender a sentirnos cómodos en soledad son algunos de sus secretos, solo aparentemente sencillos.

Erling Kagge, el autor que nos enseñó a encontrar el silencio en este estruendoso mundo y tiempo después nos convenció de que quien va a pie llega más lejos y vive mejor, vuelve con un evocador libro que nos invita a reconectar con la naturaleza.

Este libro demuestra que las enseñanzas de sus expediciones tienen una aplicación maravillosa y sorprendente a nuestro día a día y pueden ayudarnos a llevar una vida mucho más plena incluso en la comodidad de nuestros hogares.

Así, Kagge elabora un magnífico tratado en defensa de la naturaleza en el que reflexiona sobre los caminos escogidos que le han llevado hasta el lugar en el que está y desde el que se cuestiona por qué se elige volver a repetirlo todo otra vez a pesar de las inclemencias y carencias propias de sus expediciones.

Los tres libros escritos por Erling Kagge hablan de estar en contacto con la naturaleza. El autor cuenta que una de las cosas que ha aprendido como explorador es que, cada cierto tiempo a lo largo del viaje, tienes que detenerte y recalibrar, evaluar los acontecimientos inesperados y los cambios meteorológicos. Este libro es una especie de recalibración. Un ensayo que demuestra que lo verdaderamente arriesgado es renunciar a descubrir el auténtico sabor de la vida.

Un comentario Añade el tuyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.