Hoy traigo una novedad algo diferente, se trata de un libro de poesía. Poesía viajera de la mano del autor argenino Bruno Galindo que en Equilatera nos lleva de viaje por el continente áfricano, sus culturas, melodías, fauna y colores.
Editado por Esto no es Berlín, se compone de tres partes que nos llevan desde Etiopía hasta el Golfo de Guinea pasando por el gran desierto del sur.
Un poemario concebido como un tríptico psicogeográfico en el continente africano, que recupera un viaje insólito y el lado poético del autor.
Viajero incondicional y poeta inesperado, Bruno Galindo vertebra en este libro tres historias que dibujan un triángulo equilátero perfecto sobre el mapa de África: desde la pequeña aldea en Etiopía donde Arthur Rimbaud buscó refugio hace más de 100 años, hasta el Golfo de Guinea, con el impresionante desierto africano cerrando su tercer vértice. 25.000 kilómetros cuadrados de superficie, un viaje que ocurrió hace mucho tiempo, una experiencia que sobrevive al olvido y la poesía para vertebrar la mirada y experiencias de Bruno Glindo.
«Bruno Galindo une en su poética los versos de Lorca o el flamenco de Enrique Morente con el pop de los argentinos Babasónicos, la performance o los afrohaikus. Como el caballo, que se mueve mediante saltos por el tablero de ajedrez, las conexiones que realiza con sus proyectos nunca son obvias, sino psicogeográficas, propias de una mirada absolutamente lateral». Jorge Carrión