Novedad: Dioses con pies de barro de Jordi Serrallonga

En realidad Dioses con pies de barro del arqueólogo, naturalista, viajero y explorador catalán Jordi Serrallonga no es una novedad de este mes, pero me había despistado y no sé por qué razón no me había hecho eco de su publicación en el blog.

Un libro sin duda interesante que va en la línea de mezclar naturaleza, viajes, ciencia y mucho más. Os dejo además del texto de la editorial, un enlace a una interesante entrevista que Jose Alejandro Adamuz ha publicado recientemente en National Geographic.

Un puma deambulando por las calles desiertas de Santiago de Chile. El gorila de montaña que se hizo botánico. Las historias sobre la jirafa de Lamarck, el mamut de Cuvier o los pinzones mutantes de Darwin. Correrías entre dinosaurios y homínidos fósiles…

Arqueólogo, naturalista y explorador, Jordi Serrallonga nos explica qué relación guardan sus aventuras con la comprensión del cambio climático o el desembarco de nuevas pandemias en pleno siglo XXI.

Durante la Prehistoria vivimos mimetizados con la fauna y flora salvajes hasta que llegó la Revolución Industrial y la globalización. Entonces triunfó el mito de la especie escogida, y ridiculizamos a los evolucionistas. Creímos que el ser humano, con sus decisiones, estaba por encima de los caprichos de la naturaleza; pero, en realidad, la estábamos desafiando y se materializaron las consecuencias: desde la crisis medioambiental al despertar de virulentas entidades microscópicas.

La selección natural sigue ahí; dentro y fuera del Homo sapiens. En África, un hadzabe le dice al autor: «somos animales». Somos una especie más, y solo la ciencia permite comprender la posición de la humanidad en un planeta donde la evolución biológica es imparable. El cetro del cambio no está en manos de dioses con pies de barro, sino
en los dominios rebeldes y libres de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.