Me llega información interesante de la editorial Ediciones Menguantes, una pequeña editorial especializada en literatura de viajes. Han trabajado duro durante la pandemia y están apunto de lanzar algunas novedades, entre ellas, Breve atlas de los faros del fin del mundo de José Luis González Macías que recoge más de treinta relatos sobre faros y fareros.
Por lo que he podido ver en su web, han mimado la edición al extremo lo que parece ser marca de la casa. Os dejo como siempre el texto de la editorial para abrir boca.
Un farero ciego, una intrépida niña que acude al rescate de náufragos, un pequeño pájaro que desaparece de una isla tras la llegada de un faro, un fantasma que escribe a máquina, un excéntrico personaje que levanta una torre en mar abierto para más tarde perecer en ella, tres guardianes que se esfuman misteriosamente. Estas historias nos llevan hasta horizontes donde se cruzan Nelson Mandela, Edgar Alan Poe y Virginia Woolf y se suceden episodios de delirio, soledad, desasosiego; pero también de valentía y felicidad.
Breve Atlas de los Faros del Fin del Mundo —cuyo título hace alusión a la novela de Julio Verne El faro del fin del mundo— es una recopilación inédita de más de treinta relatos basados en hechos reales y acompañados de espléndidas ilustraciones, cartas náuticas, esquemas arquitectónicos y curiosidades acerca de faros remotos.
Gracias Francisco por tu post. El libro está a punto de salir de imprenta… ¡¡¡Contando los días!!!
Un abrazo desde Ediciones Menguantes