Siguen llegando novedades muy interesantes en un principio de año que la verdad está siendo muy prolífico en cuanto a literatura de viajes. En esta ocasión me hago eco de “Biblioteca de hielo” de Nancy Campbell editado por Ático de los libros.
Después de viajar a Groenlandia e Islandia, la autora quedó fascinada por el hielo y volcó en este título sus reflexiones sobre el hielo y la nieve. Parece uno de esos títulos que me gustan porque mezclan literatura de viajes, naturaleza, historia… muy interesante.
Aquí va el texto de la editorial:
El hielo tiene una naturaleza sólida y, al mismo tiempo, efímera. Es bello, resistente e inhóspito. Cautivada por esta paradoja, la poeta y escritora Nancy Campbell em-prende en este conmovedor ensayo una aventura para explorar el reino glacial en todas sus facetas. Glaciares, témpanos de hielo, escarcha, nieve… La biblioteca de hielo es un viaje literario a través del frío de los glaciares que nos presenta el hielo como nunca lo habíamos visto, un compendio que mezcla la historia del presente y de siglos pasados. Campbell nos regala un ensayo acerca de este ele-mento cambiable, impredecible y de belleza extraordinaria, cuyas descripcio-nes y reflexiones son de una sensibilidad literaria exquisita.
Desde que visitara Upernavik, Groenlandia, por primera vez, Nancy Campbell quedó totalmente maravillada por los secretos que alberga el hielo. Su curiosidad la ha llevado a visitar distintos países y bibliotecas en busca de relatos y testimonios que hablen de las distintas formas y ciclos de este fascinante elemento, así como de su relación con pueblos de distintas épocas, para complementar la propia expe-riencia y observaciones de la autora.
Campbell hace un recorrido por la historia de este cautivador elemento, y su trabajo resulta en una amalgama perfectamente cohesionada de mitos, vivencias, expresiones literarias y artísticas y descubrimientos científicos. La investiga-ción de la autora es exhaustiva e interesante, y se basa tanto en escritos de los tri-pulantes de barcos naufragados como en vestigios de antiguos pueblos conserva-dos en el hielo, así como en documentos más actuales. Con gran maestría, Campbell trata cuestiones de muy diversa índole, como recreaciones del espacio a través del hielo, la expresión del patinaje artístico y el cambio climático.
Su dedicación encomiable la ha convertido en una joven promesa del nature-writing. Campbell vuelca todo lo que ha aprendido de su paso por distintos luga-res como Groenlandia, Ámsterdam, Estados Unidos y Escocia con una prosa ligera y evocadora que otorga a su obra una gran calidad literaria. Desde los archi-vos de la Biblioteca Bodleiana a los restos dejados por las grandes exploraciones polares, la autora reflexiona sobre el impacto del hielo en nuestras vidas en un momento de emergencia climática.
A medio camino entre un diario de viaje y una historia cultural, artística y natural de los rincones más asombrosos y fríos del planeta, La biblioteca de hielo es una fascinante evocación de la relación de los seres humanos con nuestro en-torno en un planeta frágil, así como del valor del arte un paisaje que se des-vanece. Campbell nos enseña que el hielo guarda aún muchos misterios y está esperando para contárnoslos.