Novedad: Imagen de la India de Julián Marías

Como cada septiembre van llegando novedades interesantes que nos ayudarán a llevar algo mejor la vuelta a la rutina. En este caso me llamó la atención Imagen de la India de Julián Marías, título del que La Línea del Horizonte edita la segunda edición.

El gran filósofo viajó en 1959 a la India para participar en un congreso de Filosofía, un país que aunque apenas contaba con diez años de independencia, tenía una larga historia en sus espaldas. Una época previa a la gran llegada de viajeros occidentales al país, lo que hace más interesante el texto de Marías.

Como es habitual, os dejo algo más de información:

Imagen de la India - Julián MaríasContaba el filósofo Julián Marías que a sus diez años ya fantaseaba con el universo variopinto de la India. Cumplió con ese viejo sueño a los cuarenta y cinco, cuando en el verano de 1959 recorrió Mumbai, Bangalore, Mysore, Chennai, Calcuta, Delhi y Agra con ocasión de un congreso de Filosofía. India llevaba en ese momento poco más de una década de independencia, pero era ya el joven y anciano país sobre el que muy pronto planearía una enorme masa de viajeros occidentales en busca de algunas de las preguntas y respuestas que ya anticipaba Marías.

De su maestro Ortega y Gasset extrae la pasión por el mirar haciendo nuevo lo consabido, que es la esencia de las imágenes que configuran una idea de India: de su prodigioso cine, a sus ubicuas vacas; de sus muchedumbres urbanas al gentío de sus carreteras; la religión, la muerte y la vida y siempre la alteridad como circunstancia y confluencia de nuevos saberes. Entre los escasos testimonios españoles de la experiencia india, el de Marías, que recuperamos tras décadas de olvido, es de obligada lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.