Excavan un campamento de Lawrence de Arabia

“Los siete pilares de la sabiduría” el monumental libro de viajes escrito por T.E. Lawrence (el de Arabia claro…) se me resiste. Tal vez sea precisamente por su monumentalidad (944 páginas) pero la realidad es que lo he cogido varias veces para leerlo y finalmente he desistido.

Hoy leo en el periódico que arqueólogos de la Universidad de Bristol han excavado los restos de un campamento de Lawrence de Arabia en medio del desierto jordano. Se trata del llamado campamento “Thooth hill” (colina dentada) y ha sido encontrado prácticamente intacto y por tanto ha proporcionado mucha información acerca de las operaciones de Lawrence durante la Primera Guerra Mundial.

Investigando un poco por Internet he visto que en realidad la noticia del descubrimiento y excavación es de marzo del año pasado, no se porque se ha publicado estos días en España… en cualquier caso noticias como esta siempre son bienvenidas.

La pista para encontrar el campamento la dio precisamente el libro “Los siete pilares de la sabiduría” (si es que tengo que volver a cogerlo). El gobierno jordano mantiene desde hace unos años el «Proyecto Gran Revuelta Árabe (GARP)» que estudia los hechos acontecidos durante la I Guerra Mundial en aquella parte del mundo. Los investigadores se encontraban buscando huellas de la historia de Lawrence mientras investigaban en el sur del país, cerca de Wadi Rum, allí los otomanos tendieron una línea de ferrocarril entre Damasco y Medina para transportar a los peregrinos que se dirigían hacia La Meca.

Excavan campamento de Lawrence de Arabia  - Literaturadeviajes.com

En el famoso libro de T. E. Lawrence se habla de “nuestro viejo campamento de la colina dentada frente a la estación Shahm”, pero no hay ninguna referencia concreta al lugar donde se encontraba y se puede imaginar que encontrar algo en el desierto sin tener ninguna referencia no es tarea fácil.

En septiembre de 2012 el director del programa de investigación Jonh Winterburn se encontraba participando en una conferencia y un investigador de la vida de Lawrence le mostró una fotografía, en ella aparecían unos Rolls Royce blindados y al fondo una colina dentada (la “Tooth hill”). Tras una investigación en los archivos de la RAF, encontraron un mapa que trazo un piloto para orientarse en un vuelo de reconocimiento en 1918, allí estaba marcada una colina como “Tooth hill”.

Se han documentado varios restos del paso de Lawrence y sus hombres por Tooth hill, entre ellos casquillos de bala, latas de leche condensada y por supuesto restos de una botella de ginebra Gordons, testigos mudos del paso de un hombre que fraguó su leyenda en los desiertos de Arabia.

[amazon_link asins=’8494061070,8489678707′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’62660d49-da14-4128-abdd-fc5c1173b5b4′]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.