Ébano (1998) – Ryszard Kapuscinski

Este libro está en muchas de las listas que circulan por ahí de los mejores libros de viajes o los libros de viajes imprescindibles. Y si está en esas listas es primero porque hay mucho corta/pega y segundo porque es un libro excepcional escrito por uno de los más grandes periodistas del siglo XX, Ryszard Kapuscinski el reportero polaco que además estuvo en el momento adecuado en los lugares precisos.

En el libro cuenta lo que vivió en diferentes países africanos durante los años 50, 60 y 70, años convulsos y violentos de procesos de independencia, guerras civiles, pobreza y hambre. Eso sí, Kapuscinski cuenta la realidad, lo que ve, sin juzgar a nadie, sin tener en cuenta la perspectiva de la cultura europea, porque las cosas en África son diferentes, es otro mundo.

Ébano de Kapuscinski un gran clásico

Kapuscinski fue testigo de acontecimientos históricos, jugándose el pellejo en numerosas ocasiones, por ejemplo en Zanzibar donde cubrió el golpe de estado que dio la población negra sobre los árabes, siendo de los primeros periodistas en llegar, tras no pocas vicisitudes previas (llegó en avioneta). Estuvo en Ghana en 1958 comprobando in situ la importancia de Kwame Nkrumah. En Nigeria en el 66, durante el golpe de estado. Cuenta los genocidios de Ruanda, Liberia, Sudán, aparecen dictadores de la talla de Idi Amin o Mengistu, las guerras civiles en Eritrea o Liberia, donde narra magistralmente la escena dantesca de la tortura y ejecución de Samuel Doe por parte de Prince Johnson.

Todo eso convierte a “Ébano” en un gran libro para todos los aficionados a la literatura de viajes, pero también en un libro imprescindible para cualquier aspirante a periodista.

Para cerrar un extracto que me gustó bastante:

“En una ocasión, en Varsovia, conté a unos niños cosas de África. Durante aquel encuentro, se levantó un niño pequeño y preguntó:
– ¿Ha visto usted a muchos caníbales?
No sabía que, cuando algún africano regrese de Europa a un Kariakoo y se pusiese a contar cosas de Londres, de París o de otras ciudades habitadas por mzungu, un niño africano de la misma edad que el de Varsovia bien podría levantarse y preguntar:
– ¿Has visto allí a muchos caníbales?”

Ebano - Ryszard Kapuscinski
“Ébano” – Ryszard Kapuscinski
Ediciones Folio
Año 2004 – 312 Páginas

 

 

 

Cómpralo en Amazon

[amazon_link asins=’8433973304,8433925148,8433925083′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8d41e786-354c-41a5-80af-8ce7ac590d60′]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.